REDONDO TERREROS EXIGE A IBARRETXE QUE ACLARE "QUE CARAJO" QUIERE PARA LAS RELACIONES ENTRE EUSKADI Y EL RESTO DE ESPAÑA

BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialista vascos, Nicolás Redondo Terreros, exigió hoy al candidato del PNV a lehendakari, Juan José Ibarretxe, que aclare "qué carajo" piensa de cómo deben ser las relaciones entre el País Vasco y el resto de España.

En eclaraciones a Servimedia, Redondo Terreros recalcó que, en el discurso que Ibarretxe pronunció ayer al ser investido formalmente como candidato peneuvista a lehendakari, "toda su reflexión se centró en hablar de Europa y del autobierno vasco sin hacer referencia a las relaciones del País Vasco con el resto de España".

El líder del PSE-PSOE señaló que, "después de más de 20 años de democracia, no sería malo que los nacionalistas, también Ibarretxe, utilizaran este momento para decir qué carajo quieren que relaciones quieren con el resto de España".

Para Redondo Terreros, "no puede ser que una persona que opta a lehendakari esté hablando durante su discurso de presentación sólo de Europa, y no del resto de España. Con quien se negocia no es con Bruselas, es con el señor Rato y con el Gobierno de Madrid", puntualizó.

MENSAJE BOBALICON

Pidió al PNV que clarifique lo que piensa de la independencia y la autoderminación "de la que tanto hablan" y apuntó que "una campaña electoral es para hablar d esto, no para un mensaje plano, circular y un poco bobalicón para que la gente no piense en lo que hay detrás".

"Tienen que hablar de estos temas porque de lo contrario sería un fraude electoral", dijo Redondo Terreros, que insistió en que "el PNV tiene que dejarnos claro lo que quiere con el resto de España y cómo lo quiere. No pueden saltarse ese debate hablando de Europa".

Para el dirigente socialista, es "preocupante" que Ibarretxe no hablara del paro y del terrorismo "los verdaderos problems del País Vasco".

Finalmente, Redondo Terreros anunció que sus propuestas como aspirante a lehendakari se basarán en tres grandes apuestas: una por el empleo, otra por la paz en Euskadi y una tercera por un gran pacto político por la cultura en el País Vasco, de la que dijo que está "sintiendo con demasiada fuerza la imposición del nacionalismo".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1998
C