REDONDO: "SIGO SIENDO SOCIALISTA Y NO TENGO INTENCION DE PASAR A NINGUNA OTRA FORMACION POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

Nicolás Redondo, ex secretario general de la UGT, manifestó hpy que sigue siendo socialista y no tiene ninguna inclinación a pasar a ninguna otra formción política.

"Sigo siendo socialista, tengo la intención de seguir siéndolo y no tengo ninguna inclinación a pasar a ninguna otra formación política", dijo a la Cadena Cope. "Si dije, en mi criterio personal, que no me parecía que el voto fuese útil para el PSOE es porque me parece que una nueva victoria del PSOE no regenera al propio partido y tampoco rentabiliza al socialismo o a la izquierda sino lo contrario. Es significativa la política económica que se ha venido haciendo en los últimos trece aos, que bajo mi punto de vista es negativa".

"Sigo teniendo un respeto por Felipe González como presidente del Gobierno y como secretario general del PSOE. Lo que me preocupa es que no se sea capaz de sentarse, de reflexionar de manera sosegada, de ver en estos trece años en qué se ha equivocado y en qué ha acertado y que todo lo deje en función de rencores, rencillas o temas de tipo personal", dijo Redondo.

"Quisiera recordar", continuó Redondo, "que ha habido cuatro huelgas generales, tres de elas convocadas por la UGT, y que ha habido millones de trabajadores en esas huelgas. Pensar que esa gente ha ido a esas huelgas por motivos personales con el presidente del Gobierno, o que todos los sindicatos declararon esas huelgas por motivos personales..., lo hicieron en función de una protesta ante lo que ellos estimaban, y yo estimo que era un atentado a lo que es el estado del bienestar".

El ex dirigente de la UGT añadió: "No voy a abandonar el PSOE. A mí me llevan apaleando, que es el caso disinto a Miguel Boyer, desde hace ya muchos años. Con esto que he dicho sé que no voy a ir a ningún otro barco ni voy a rentabilizarlo, todo lo contrario, sé que voy a recibir más palos si cabe. Pero creo que me obliga mi propia coherencia y el sentido que tengo de lo que debe ser un partido socialdemócrata".

"Hablo con bastante gente", manifestó, "y hay mucho compañeros que piensan como yo, pero no se atreven a hablar. Creo que ellos en el fondo quieren que se pierdan estas elecciones para que se regenre el partido, pero al mismo tiempo no se atreven. Dicen que después de las elecciones, pero es una formulación que la vengo oyendo desde hace mucho tiempo y me parece que es necesario que mucha gente del propio partido empiece a trabajar por el cambio y por nuevas ideas. Hay que cambiar y profundamente, pero cambiar sin renunciar y sin traicionar. Dependerá del estado de salud del partido para que se puedan recuperar cuanto antes las nuevas ideas, ideas propias de la izquierda y con las personas adecuadaspara llevar adelante esas ideas."

Concluyó que "dando la espalda a los problemas esto no se soluciona. Es mucho mejor afrontar estos problemas, aún cuando lamentablemente va a haber muchas incompresiones. Me preocupa la gente buena, sencilla y coherente que hay en el partido. Me preocupan menos los meritorios".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1996
J