REDONDO RESPALDARA PUBLICA Y PERSONALMENTE A LA SIDERURGIA Y LOS FUNCIONARIOS EN SU ENFRENTAMIENTO CON EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario gneral de UGT, Nicolás Redondo, respaldará mañana pública y personalmente a los funcionarios y a los trabajadores de las empresas siderúrgicas, enfrentados con el Gobierno.

El líder ugetista acompañará mañana en una rueda de prensa a los secretarios generales de la Federación Siderometalúrgica de UGT, Manuel Fernández López "Lito", y de la Federación de Servicios Públicos, Santiago Nieves.

En este encuentro informativo, UGT denunciará las graves consecuencias que la política económica y presupuestria del Ejecutivo está provocando en los funcionarios y en la siderurgia, los dos sectores más perjudicados en los Presupuestos Generales del Estado para 1993.

Fuentes de UGT aseguraron a Servimedia que, aunque el sindicato esté intentando llegar a acuerdos con el Gobierno en las negociaciones que hay abiertas y en las que se inicien, Redondo quiere dejar claro su apoyo a estos dos sectores, "que están en guerra con el Ejecutivo".

Las mismas fuentes negaron que existan contactos entre los sindicaos y el Gobierno o que el Ejecutivo haya hecho alguna nueva oferta en relación con la subida salarial de los funcionarios para el próximo año.

Así lo demuestra el hecho de que Santiago Nieves esté recorriendo todo el país para concretar movilizaciones en el sector. El secretario general de la Federación de Servicios Públicos se encuentra hoy en La Coruña.

Las fuentes ugestistas consultadas criticaron al Gobierno por insistir en que es necesaria la moderación salarial para crear empleo, cuando en a Administración los empleados públicos no sólo pierden poder adquisitivo de sus salarios, sino que además se congela la oferta de empleo público.

La rueda de prensa de mañana se celebrará momentos antes del inicio de una reunión de los sindicatos UGT, CCOO, USO, ELA-STV y LAB con el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, a petición de este último, para discutir sobre la siderurgia española.

En este encuentro, los sindicatos pedirán al ministro una salida negociada al conflicto de la SiderurgiaIntegral, al considerar que todavía es posible un acuerdo en esta materia.

Los sindicatos defenderán la introducción de algunos cambios en el Plan de la Corporación de la Siderurgia Integral, así como la reindustrialización de las zonas afectadas y la mejora de las condiciones ofertadas en el plan laboral.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
NLV