REDONDO RECLAMA A LOS EMPRESARIOS VASCOS QUE COMPRENDAN LAS DIFICULTADES DEL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy que "los empresarios vascos tienen que tener en cuenta que el caminoandar (en el proceso de paz) es largo y estrecho, y no se puede ensanchar más a conveniencia de quienes durante muchos años nos han hecho sufrir a toda la sociedad española".
En declaraciones a la Cadena Cope, Redondo Terreros se refirió en estos términos a la petición formulada ayer por 60 componentes del Círculo de Empresarios Vascos, que pidieron a José María Aznar más "arrojo político" para sacar adelante el proceso de paz.
Redondo señaló que "podemos hacer cualquier cosa que vaya en la direción de esa generosidad, ahora bien no tenemos que agradecer la tregua indefinida, no tenemos que pagar ningún precio por la tregua, no tenemos que pagar ningún precio político porque no haya muertos".
A su juicio, "una vez que ETA desaparezca y que esté convencida de que no es la interlocutora o la representante de la sociedad vasca, los vascos tendremos que enfrentarnos a nuestros problemas, que los tenemos y son bien distintos a los de los andaluces o los extremeños, pero sin la espada de Damocles ue supone la presencia de ETA, por cierto cada día más activa en el escenario político vasco".
El líder de los socialistas vascos manifestó también que "las malas relaciones entre Arzalluz y José María Aznar es una situación paradójica que se tiene que poner encima de la mesa para analizarse. Que el PP y el PNV se lleven bien en todo menos en el tema más importante que tiene España hoy, que es la paz, es una paradoja que, por lo menos, es conveniente que se sepa".
En relación al tratamiento que dbe darse a los presos de ETA, Redondo Terreros dijo que "es necesario buscar un consenso entre las tres fuerzas políticas (PNV, PSOE y PP), de tal manera que la política penitenciaria no sea materia de conflicto, como lo ha sido hasta ahora".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
S