REDONDO Y GUTIERREZ VISITAN A LOS TRABAJADORES DE FESA ENFERSA EN HUEGA DE HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, visitaron esta tarde a los cuarenta y seis trabajadores de Fesa Enfersa en Cartagena (Murcia) que hoy cumplieron su novena jornada en huelga de hambre encerrados en la iglesia de Santa Florentina.
Redondo, que calificó de "responsable y ejemplar" el comportamiento de estos trabajadores, dijo que, "si no se mantiene la tensión no habrá soluciones" y que éstas deben ser exigidaspor toda la sociedad al Gobierno central y autonómico.
El líder de UGT afirmó que "si algo caracteriza al PSOE es la insensibilidad social" y dijo que, "si no cambia la política económica del Gobierno, no habrá soluciones para el empleo y la industria de este país".
A su juicio, hay que conseguir la retirada de los expedientes de regulación de empleo y negociar un plan que preserve los puestos de trabajo. "Esto huele a podrido porque ¿dónde están los 50.000 millones?, se preguntó. Seguro que en e bolsillo de uno".
Por su parte, Antonio Gutiérrez manifestó que el Gobierno tiene cartas en este asunto "pero no se atreve a jugarlas con justicia" y calificó las especulaciones del grupo KIO en España de propias de "rateros".
Agregó que, para mantener los puestos de trabajo del sector de fertilizantes, no se debe descartar ninguna hipótesis, ni siquiera la de que el Estado se haga cargo de la empresa.
Finalmente, el responsable de la Federación de Químicas de CCOO en Murcia, Francisco Segua, declaró a Servimedia que cuatro de los cuarenta y seis trabajadores encerrados en la Iglesia de Santa Florentina deberán abandonar la huelga de hambre, por su delicado estado de salud.
Uno de los encerrados tuvo que ser trasladado al hospital al término de la rueda de prensa ofrecida por los líderes de UGT y CCOO.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1993
C