REDONDO. EL FORO ERMUA DESEA LA VICTORIA DE LAS TESIS DE REDONDO PARA "FRENAR EL ACOSO NACIONALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente del Foro Ermua Ernesto Ladrón de Guevara manifestó hoy su "preocupación" ante la "espita de la incertidumbre" que ha abierto la dimisión de Nicolás Redondo Terreros como secretario general del Partido Socialista de Euskadi y confió en que las tesis de "lealtad constitucional" defendidas por el dimiido secretario general se impongan para hacer frente a los "socios del terrorismo, entre los cuales nosotros incluimos al PNV".
En declaraciones a Servimedia, Ladrón de Guevara indicó que con esta crisis en el PSE "se abren serias incertidumbres en cuanto a la continuidad de la trayectoria de unidad constitucionalista contra los socios del terrorismo frente a los sectores que instrumentan el vasquismo y el acercamiento al nacionalismo más como vía de acceso al poder autonómico que por razones ideológias".
En su opinión, esta situación es "sumamente problemática" porque "deja en un impás el pacto de lealtad de los constitucionalistas para frenar el acoso del nacionamismo a los no nacionalistas, que somos la mitad de la población" y defender el "espacio común de convivencia de la Constitución".
"Esperamos y deseamos que Nicolás Redondo tenga éxito y venza a los disgregadores en el próximo Congreso del PSE", prosiguió, porque "de la misma manera que los nacionalistas desestabilizan y disgregan e España, en el Partido Socialista también hay fuerzas que dispersan, y generan incertidumbre e inquietud".
LAS BASES, CONTRA EL "VASQUISMO"
Ladrón de Guevara opinó, no obstante, que este sector no será mayoritario y las tésis de Redondo "saldrán adelante", porque son las que defienden las bases del partido, para las que el objetivo del PSE "no es hablar de territorialidad y soberanía", como se puso de manifiesto con la pérdida de votos que supuso "el sesgo vasquista" derivado de la unión con Euskadio Ezkerra (EE).
"Las bases del partido no comparten esas veleidades, no comparten que la finalidad del PSE sea moderar al nacionalismo, sino desarrollar una política social que defienda a los trabajadores y a los sectores más progresistas de la sociedad", añadió.
En este sentido, advirtió al PSE de que si se vuelve a "subordinar a los nacionalistas", el "voto que aún se conserva fiel a pesar de lo que ha ido ocurriendo acabará asqueado y se irá a la abstención".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2001
E