REDONDO: "FELIPE GONZALEZ ES EL PROBLEMA DEL PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general de la UGT Nicolás Redondo aseguró hoy que "Felipe González es el problema del Partido Socialista" y abogó por una reflexión profunda sobre los errores cometidos en 13 años de gobierno y por que se abra una período de acercamiento a IU para recomponer la izquierda en el 34 Congreso del PSOE, que se celebrará en junio.

A su juicio, es necesario que el Congreso del PSOE debata sobre l que es sustancial para el partido y sobre lo que hay que drenar. "No se trata de hacer ningún decálogo de medidas, sino de decidir lo que se puede y debe hacer, hayendo de la tesis de que Felipe González es el problema y la solución", comentó.

Por ese camino "nos podemos encontrar con que la derecha siga en el gobierno más por demérito de la oposición que por méritos propios", por lo que sugirió que los socialistas "hagamos que de este congreso salga la solución, no el problema y la solución".

Rdondo considera que el 34 Congreso del PSOE "será lo que quiera Felipe González que rentabilizará su elección por casi unanimidad. Cualquier intento en otra dirección no tiene ninguna posibilidad de éxito. Tendremos que cargarnos de paciencia y esperar a dentro de cuatro años".

Pidió una renovación interna, que sólo pueden hacer en buenas condiciones el propio González, y reclamó reiteradamente un acercamiento entre PSOE e IU, pasando por encima incluso de la personalidad de dos líderes como Felipe Gozález y Julio Anguita a los que, en su opinión, hay que presionar para que se sienten a hablar y lleguen a acuerdos.

El antiguo líder de UGT se declaró totalmente en contra de la política que ha desarrollado Felipe González durante sus años de gobierno porque "González es una de las personas que ha hecho mayor daño a los trabajadores en el sentido laboral"

Responsabilizó a la gestión socialista de la situación en la que se encuentra ahora el mercado de trabajo. "Los sindicatos están pagando ahorala factura de la situación creada por la gestión socialista, así que jamás podré estar de acuerdo con González en el campo laboral y social", aseguró.

Redondo pidió al PSOE que reconozca los errores cometidos en 13 años de gobierno para no volver a repetirlos. "Aquí quién no dice nada, ni corrige nada es el Partido Socialista, ni antes cuando estaba en el gobierno, ni ahora cuando está en la oposición, y creo que merece la pena que se reflexione con sosiego para ver si todo lo hecho es bueno".

Vela situación con "expectación" y "preocupación" tanto en el campo social como político. El PSOE ha desaprovechado dos buenas ocasiones en el 93 y en el 96 de llegar a un acuerdo con IU y ahora la izquierda está desarmada y tiene que recupera sus señas de identidad. Corremos el riesgo de tener gobiernos de derechas durante mucho tiempo si no conseguimos una izquierda que pueda hacer una oposición real, prudente y moderada y que no renuncie a lo fundamental que es la solidaridad y la justicia social".

E cuanto a su relación con el coordinador de Izquierda Unida, Redondo dijo: "le tengo un profundo reconocimiento a Julio Anguita y a IU porque siempre ha apoyado en el Parlamento las tesis de los sindicatos y eso no se puede olvidar. Los sindicatos no debemos olvidar que todas las leyes antisociales tenían a favor al 90% de la Cámara y sólo teniamos el apoyo de IU. No se trata de apoyar a unas personas u otras, sino de estar de acuerdo con políticas concretas"

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
SGR