REDONDO DICE QUE EL PSOE SE HA DERECHIZADO EN EL CONGRESO

- Asegura que Cándid Méndez cuenta con el mayor apoyo para sucederle.

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, considera que la orientación política del PSOE se ha "derechizado" en el último congreso del partido, al haber triunfado las tesis liberales. El líder ugetista hizo estas declaraciones durante un encuentro informal mantenido hoy con la prensa.

"Al margen de quien ha ganado o perdido, el resumen es que ha habido un apoyo muy mayoritario, a excepción de Izquierda Sociaista, a la política del Gobierno, que se ha derechizado", indicó, al tiempo que señaló que la conclusión del congreso es "el triunfo de los sociales liberales, que han impuesto sus tesis en materia del mercado de trabajo y otros aspectos" .

Recordó las declaraciones realizadas por un ex ministro, en referencia a Carlos Solchaga, en las que dice que por primera vez en este congreso se ha reconocido el principio liberal como parte sustancial del socialismo democrático. A juicio de Redondo, quien ha ganao en este congreso ha sido el ministro de Economía, Pedro Solbes.

Redondo, que dijo que no tiene previsto darse de baja en el PSOE, manifestó que la gente está preocupada porque el PSOE "puede llegar a ser un partido ajeno a la realidad de la sociedad". A la pregunta de si considera necesaria una alternativa política que cubra el vacío dejado por este partido, contestó que "me parece que en el propio PSOE puede surgir una izquierda más coherente con sus propios principios".

"Me parece que hay unaizquierda oficial y luego hay una izquierda real y la relación entre ambas no es la que debe ser. Hay una izquierda excesivamente institucionalizada que con el el tiempo se debe corregir", indicó.

Redondo insinuó que si el PSOE mantiene su política actual pasará a ser el partido de la oposición. A su juicio, "quizá en el futuro alguien del partido reconozca las cosas que se han hecho mal. Cuando se está en la oposición, hay más tiempo para reflexionar y reconocer los errores cometidos".

El líder e UGT destacó la difícil situación que vive la sociedad española, con el anuncio de miles de despidos en empresas tanto públicas como privadas, mientras el Gobierno no ofrece ninguna salida para solucionar los problemas que tiene el país y que pueden llevar a España, a su juicio, "a una situación caótica".

Redondo dijo que hay una reflexión en UGT, "que no se puede hacer una huelga general cada poco tiempo, pero hay que hacer frente a los graves problemas y a estos despidos". Insistió en que afrontar sta situación es un problema de toda la sociedad, no sólo de los sindicatos.

CONGRESO DE UGT

El responsable ugetista se refirió también al congreso del sindicato de abril y aseguró que al día de hoy la relación de fuerzas le es favorable a Cándido Méndez, y se mostró convencido de que en el Congreso habrá una mayoría estimable de apoyo a Méndez.

El deseo de Redondo es que se llegue al Congreso con una candidatura de consenso, cosa que, a su juicio, podría darse, ya que cree que las diferencias ntre Méndez y Manuel Fernández "Lito" en cuanto al modelo de sindicato son "practicamente inexistentes".

En cualquier caso, cree que si llegan al congreso con dos candidaturas "no sería una catástrofe. Sería el Congreso el que decidiría democráticamente". Redondo dijo que "si yo estaría en la secretaría general de una federación tan importante como la del metal, me pensaría dos veces cambiarme por un puesto en la Ejecutiva Confederal".

Redondo rechazó frontalmente la posibilidad de que tras el Cogreso de la UGT ocupe algún cargo honorífico dentro del sindicato. "Bajo ningún concepto aceptaría un cargo de tipo honorífico. Sería negativo para el propio sindicato". Añadió que "las influencias morales no me convencen mucho, lo que hace falta es un sindicato operativo".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
NLV