REDONDO ASEGURA QUE NO TIENE PREVISTO "IRRUMPIR" EN LA POLITICA

- "Yo no soy guerrista y no tengo ninguna intención de integrarme en una corriente determinada"

-"El discurso de los renovadores es difícilmente asumible por mi"

SERVIMEDIA

Nicolás Redondo, ex secretario general de UGT, afirmó hoy que "nada más lejos de la realidad" que tenga previsto "irrumpir" en la política desde las filas del PSOE. "He dicho mil veces que no entro en una vida activa en el partido, no quiero representar nada tampoco en el partido", agregó.

Según declaró Redondo a la Ser, algunos pueden haberse llevado esta impresión al haber coincidido declaraciones suyas sobre el congreso de Suresnes y una reunión que mantuvo con destacados miembos del PSOE, del Pasoc y de Izquierda Unida.

Redondo matizó que no aspira a ningún cargo y que las aportaciones que crea que puede hacer a lo que es el conjunto de la izquierda, las hará, "de manera humilde", como "simple afiliado al Partido Socialista".

El ex líder ugetista explicó que se ha reunido, en encuentros separados, con Alfonso Guerra, con Julio Anguita, con Pablo Castellano (Pasoc), con Enrique Múgica ('guerrista') y con Antonio García Santesmases y Manuel de la Rocha (Izquierda Socialsta).

Según Redondo, en estos encuentros dialogaron sobre la situación del conjunto de la izquierda en España y las medidas que se podrían adoptar para revitalizarla.

Reiteró que no pretende tener ninguna representación en el Partido Socialista, al que "le esperan bastantes años difíciles (...), porque ha habido una pérdida de referencias fundamentales en el partido que tardará tiempo en recuperar".

Respecto a la situación que se vive en el PSOE, afirmó que, en su opinión, se han producido agunas diferencias, no sólo personales sino también ideológicas, que han dado lugar a encuadrar a los miembros de la antigua mayoría a unos en el denominado sector 'renovador' y a otros en el 'guerrista'.

GUERRA Y LAS ESENCIAS

Tras señalar que la pugna ideologica en el partido todavía es "bastante incipiente", expresó, aunque de forma muy matizada, que Alfonso Guerra "representa algo más lo que pueden ser los criterios del Partido Socialista que lo que pueden ser los renovadores, que además muchos deellos se denominan como social-liberales", (en alusión a Carlos Solchaga).

Sobre los contactos que ha celebrado en los últimos días, Redondo manifestó que "ha habido peticiones de que pueda asistir a coloquios, a mesas redondas, a algunos debates para fortalecer la izquierda, para aportar modestamente lo que pueda uno aportar. Yo creo que no tiene más trascendencia".

En cuanto a su encuentro con Anguita, "yo creo", señaló, que "hay una coincidencia sobre la política económica del Gobierno, sobre a política social del propio Gobierno y una preocupación manifiesta de lo que puede ser el devenir de la izquierda".

Respecto a la reacción de los dirigentes socialistas con motivo de la huelga del 14-D, Redondo reconoció que "fue una reacción violenta de Alfonso Guerra y de todos los demas. Tiene que recordar que se reunieron en la Moncloa también para desestabilizar a la UGT y para abortar la huelga del 14 de diciembre, incluso yo, como se sabe, recibí de la Comisión de Conflictos un ultimátum diciedo que me debía a la disciplina del partido y que tenía que desconvocar la huelga".

"Allí", continuó, "había una profunda indiferenciación entre lo que era Alfonso Guerra y el propio Felipe González. En aquel entonces se comportaron con la UGT y conmigo mismo en el mismo grado de recusación y casi casi, en algunos puntos, de maledicencia".

Para aclarar "cualquier malentendido", Redondo manifestó: "Yo no soy guerrista. Voy a seguir siendo un afiliado al Partido Socialista, un afiliado de base, y n tengo ninguna intención de integrarme en una corriente determinada, ni renovadores, por supuesto, ni tampoco guerrista ni tan siquiera de Izquierda Socialista".

"A nivel político-ideológico", afirmó, "tengo un mayor alejamiento de lo que pueden ser los 'renovadores', pero no es por culpa mía. Me parece que el discurso que están dando es difícilmente asumible por mí y creo que por mucha gente del partido".

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1994
C