REDONDO ASEGURA QUE ESPAÑA INCUMPLE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS SOBRE CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, aseguró hoy en Madrid, durante la clausura de las jornadas sobre Seguridad en el Consumo de la Población Infantil organizadas por su sindicato, que España continúa incumpliendo parte de las directivas comunitarias en materia de consumo, aunque reconoció los avanceslogrados en el control de los productos.
Redondo no quiso perder la oportunidad de recordar al ministro de Sanidad y Consumo, que clausuró junto a él las jornadas, uno de los problemas de adulteración de alimentos más importantes de los sucedidos en España, como es "el de las personas afectadas por el envenenamiento por el aceite de colza desnaturalizado, que aún sigue vigente".
El máximo dirigente de UGT señaló que en la sociedad de consumo la producción no busca satisfacer las necesidades del cudadano, sino su propia expansión, por lo que exigió un especial cuidado con la población infantil, "que son consumidores con poca capacidad de protesta".
Respecto a la situación de la infancia en nuestro país, Redondo indicó que la proliferación de los malos tratos a menores y los brotes de racismo que estamos viviendo en España son "realidades sangrantes y síntomas de una sociedad enferma y desigual".
El líder ugetista insistió en la falta de costumbre de los españoles de reclamar sus derechos omo consumidores y se manifestó partidario del asociacionismo, como medio de conseguir el respeto de sus derechos.
PLAN NACIONAL
Por su parte, el ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, dijo ante los expertos reunidos por el sindicato que su departamento se ha marcado como prioridad el desarrollo de una política de salud pública en España que incida en los estilos de vida, en los hábitos alimenticios y en la calidad de los productos y servicios utilizados por los ciudadanos.
Paraello, el ministerio elabora en estos momentos el Plan Nacional de Salud Pública, "que será el marco estratégico para la intervención en áreas como el medio ambiente, la salud laboral, la prevención de accidentes o la protección de los consumidores".
García Valverde pidió la participación del conjunto de la sociedad para sacar este proyecto adelante, "especialmente de las organizaciones sindicales y las asociaciones de consimidores, cuya aportación será fundamental".
El ministro ofreció la red de lerta, establecida entre las diferentes administraciones para informar sobre la peligrosidad de algunos productos, a todas las organizaciones que detecten irregularidaddes o peligro en productos y servicios.
En cuanto al ámbito infantil del consumo, el responsable de este área pidió a los diseñadores, a los fabricantes y a los responsables educativos y de salud que trabajen juntos para lograr una mayor seguridad para los niños.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1991
EBJ