REDONDO AFIRMA QUE EL GOBIERNO QUIERE AMORDAZAR A SINDICATOS Y PARTIDO CON EL PACTO DE COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy en rueda de prensa en Madrid que el Gobierno pretende "amordazar" a los sindicatos y a los partidos políticos con el pacto de competitividad.

En declaraciones realizadas al término del Comité Confederal de la central socialista, Redondo aseguró que el pacto es una trampa para que los sindicatos y las formaciones políticas "depositen su voto en la urna del Gobierno en las próximaselecciones".

A su juicio, la firma del pacto de competitividad comprometería la libertad de actuación de los partidos y la autonomía de los interlocutores sociales en la negociación colectiva, dando lugar a una peligrosa "perversión de la democracia".

Recalcó que si los partidos apoyan la propuesta del Ejecutivo, que será debatida en la Comisión Mixta Congreso-Senado la próxima semana, equivaldría a convalidar la política económica y social del Gobierno en los próximos años y a aceptar de anteman los presupuestos que remita a las Cortes.

Según Redondo, un pacto de esas características no tiene precedente en Europa, en donde "ni los sindicatos ni ninguna fuerza de la oposición lo permitirían", porque "no hay nadie en su sano juicio que quiera subsumir todo en las funciones del Gobierno".

El líder ugetista advirtió que su central, aunque respeta "profundamente" al Parlamento, defenderá ante él, si es necesario, el derecho de los sindicatos a la negociación colectiva y a ser protagonistas d la vida social "en la parte que nos corresponde".

Aseguró que está preocupado por la posibilidad de que un pacto global conduzca a una situación "perversamente democrática", coincidiendo con un momento en que existe en España un grave "déficit social y moral".

HUELGAS

Por otra parte, el secretario general de UGT negó que hubiese motivaciones políticas en las movilizaciones realizadas antes de las elecciones y recordó que el año pasado fueron convocadas en las mismas fechas.

Atribuyó a la cerrazón" de los gestores públicos la conflictividad registrada y pidió que a los que hayan demostrado su incompetencia "los manden a su casa".

De otro lado, el Comité Confederal de UGT, que se reunió ayer y hoy en Madrid, aprobó el reglamento para la integración en el sindicato del demandante de primer empleo, con el que pretende captar afiliados entre las 616.000 personas que en España todavía no han accedido a su primer trabajo.

Los parados que se integren de esta manera en la central socialisa pagarán una cuota anual simbólica de 1.500 pesetas y a cambio tendrán derecho a los servicios del sindicato.

Esta iniciativa se inscribe en el objetivo ugetista de duplicar su afiliación de aquí al próximo congreso confederal, a celebrar en 1994. A finales de 1990 contaba con 1.074.000 afiliados.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1991
M