Energía
Redeia compensará todas sus emisiones directas en 2023 y reducirá el 30% las de alcance 1 y 2 en 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Redeia compensará la totalidad de sus emisiones directas (alcance 1) el año próximo y reducirá un 30% sus emisiones de alcance 1 y 2 en 2025, avanzando gradualmente hasta alcanzar el 55% en 2030 y el 100% en 2050.
Estas medidas forman parte del nuevo Plan de Sostenibilidad de Redeia, que fija para los años 2023-2025 un total de 190 metas para todas las áreas geográficas en que opera y todas sus actividades de negocio, esto es, Red Eléctrica, Redinter, Reintel, Hispasat y Elewit.
A su vez, para rebajar las emisiones de su cadena de valor, las de alcance 3, impulsará que en 2025 dos tercios de sus proveedores, en términos de emisiones, tengan aprobados objetivos de reducción validados por la ciencia (Science Based Targets). De este modo, cumplirá su compromiso de contribuir al escenario más ambicioso del acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C.
Así lo anunció hoy su presidenta, Beatriz Corredor, durante la apertura de las Jornadas de Sostenibilidad que Redeia celebra esta semana en Madrid para acelerar la recuperación sostenible, justa e inclusiva desde los aspectos ESG.
“Queremos impulsar el debate de una recuperación resiliente y un modelo de crecimiento sostenible, en el que las empresas contribuimos con nuestro negocio a dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos. No podemos permitirnos el lujo de que las palabras resiliencia y sostenible sean huecas. Hay que dar el paso al capitalismo ético. Ser perdurables supone servir a la sociedad”, afirmó Corredor.
El Plan de Sostenibilidad 23-25 de Redeia, que será aprobado en unos días por su Consejo de Administración, maximiza la contribución del grupo al desarrollo sostenible con objetivos cuantitativos, medibles y enmarcados en el cumplimiento de su Plan Estratégico 21-25.
Con él, Redeia se propone lograr para 2025 que el 60% de la financiación sea sostenible (ahora es del 42%) y que las mujeres ocupen el 38% de los puestos directivos (ahora es del 34%). En la actualidad, Redeia es una de las pocas compañías del IBEX 35 con un Consejo de Administración plenamente paritario, compromiso que mantiene en su nuevo plan.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2022
JBM/clc