RELIGIÓN

LA RED FEMINISTA ACUSA A LA AVT DE "INTENTAR SILENCIAR EL TERRORISMO DOMÉSTICO" Y ATACAR A LAS MUJERES QUE LO SUFREN

- Pide a Alcaraz que se disculpe y suspenda la manifestación convocada para el Día contra la Violencia hacia las Mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres acusó hoy a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) de "intentar silenciar el terrorismo doméstico que supone la violencia de género" y de "atacar" a las mujeres que la sufren, al convocar una manifestación para el próximo 25 de noviembre, fecha en la que se celebra, desde hace diez años, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Así lo indicó en rueda de prensa Ángeles Álvarez, portavoz de la Fundación Mujeres y de la Red Feminista, quien añadió que su organización "no va a renunciar a la convocatoria".

Por su parte, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, expresó su "estupor, sorpresa y escándalo" ante "la intención de la AVT de usurpar el día contra el terrorismo de género, un terrorismo universal que no conoce tregua".

En este sentido, recordó que, "en los tres años sin víctimas por terrorismo político, han sido asesinadas casi 300 mujeres en España a manos de sus parejas". "Me causa espanto que quien siente el dolor del terrorismo político sea incapaz de ver el dolor que sufren las víctimas del terrorismo doméstico", añadió.

PROVOCACIÓN U OLVIDO

"Tienen otros 364 días en el año para manifestarse. Esto es o una provocación o un olvido, pero, sea lo que sea, conviene que rectifique, porque, en caso contrario, las mujeres que sufren maltrato estarían sufriendo otra victimización", señaló.

Finalmente, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, subrayó que cada 18 segundos una mujer es maltratada en España y que dos de cada cinco mujeres en Europa sufren o han sufrido alguna vez esta lacra.

Por ello, las representantes de esta red pidieron a la AVT que suspenda la convocatoria y que se disculpe ante las víctimas, porque "el legítimo ejercicio de la ciudadanía debe hacerse sin avasallar y con respeto, algo de lo que carece esta asociación de víctimas del terrorismo".

"Lo peor", prosiguió, "es que, aunque modifiquen el recorrido y la hora de la convocatoria y no coincidamos, el 25 de noviembre es una fecha en la que ciudadanos de todo el mundo tienen que recibir un mensaje claro y nítido contra la violencia de género. La AVT está organizando una manifestación en la que unas víctimas atacan a otras".

"APAGÓN INFORMATIVO"

Por otra parte, Chicano hizo un llamamiento a los medios de comunicación para que organicen un "apagón informativo" el día 25 contra la AVT "y se dediquen plenamente a la violencia doméstica".

La convocatoria de la Red Feminista viene repitiéndose desde el año 1996 para conmemorar, simultáneamente con otros países, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

En esta ocasión, se centrarán en la defensa de la Ley Integral contra la Violencia de Género promovida por el Gobierno, contra los "ataques directos de ciertos sectores conservadores". También abordarán el problema de la trata de mujeres con fines sexuales.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L