LA RED EUROPEA ANTI-POBREZA PROPONE A LA UE LUCHAR POR LA IGUALDADY LA INTEGRACION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Europea Anti-Pobreza (EAPN) ha sugerido nuevas líneas de actuación en la política comunitaria, aprovechando que el Fondo Social Europeo se prepara para una nueva etapa: del 2000 al 2006. La inclusión social de todos los grupos, la lucha contra la discriminación sexual y racial, el desarrollo de la educación y medidas contra la discriminación de los discapacitados son algunos de los objetivos que la red propone para el nuevo período.
LaEAPN es una coalición independiente de asociaciones y grupos dedicados a luchar contra la pobreza y la exclusión social en la UE. Una encuesta realizada entre las asociaciones miembros de España, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Portugal ha seleccionado para la EAPN una serie de puntos clave para los próximos 6 años.
El Fondo Social Europeo debe hacer hincapié en un conjunto de objetivos sociales y educativos en el seno de la UE, según EAPN. Promover la inclusión social y la igualdad entre toos los grupos sociales deben estar entre sus prioridades.
Por otra parte, propone la lucha contra la discriminación racial, sexual o por discapacidad. Recomiendan también un mayor desarrollo de temas educativos y de formación para el mercado laboral, así como una mejora de la situación de los trabajadores más desaventajados.
Por último, el informe se refiere a la importancia de promover la igualdad entre hombres y mujeres en la UE e insiste en favorecer la situación laboral de las mujeres en las onas más pobres de Europa.
El Fondo Social Europeo se integran en los Fondos Estructurales de la UE, dentro de los cuales desempeña una importante función política, para lo cual recibe una partida presupuestaria comunitaria especial.
Los tres grandes objetivos de los Fondos Estructurales son: las regiones más atrasadas, las necesidades de reestructuración social y económica, y los recursos humanos.
Estos fondos operan en períodos de 6 años. El Fondo Social Europeo se coordinará con el Fondo uropeo de Desarrollo Regional, cuyo fin es lograr un desarrollo más equilibrado entre las diferentes regiones de la UE.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
E