Energía
Red Eléctrica ganó 680,6 millones en 2021, un 9,6% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Red Eléctrica de España registró un beneficio de 680,6 millones de euros en el ejercicio 2021, lo que supone un incremento del 9,6% con respecto al año 2020, cuando ganó 621,2 millones.
Según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mejora se explica por el resultado positivo del área de negocio de telecomunicaciones, que compensa la caída de los ingresos por la retribución eléctrica.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.498,6 millones de euros, un 4,5% por debajo del obtenido en el ejercicio anterior. La suma conjunta de la cifra de negocio y de los resultados de las sociedades participadas alcanzó los 1.982,5 millones de euros, un 1,6% por debajo de la registrada en el ejercicio anterior.
La cifra de negocio generada por la actividad de distribución eléctrica alcanzó los 1.609,7 millones de euros, frente a los 1.668,3 millones de euros del ejercicio precedente.
Por su parte, telecomunicaciones generó una cifra de negocio de 311,8 millones de euros en 2021, 19,5 millones de euros más que en el ejercicio precedente. Además, la cifra de negocio satelital, del que forma parte Hispasat, registró una importante mejoría alcanzando los 177,4 millones de euro en 2021, con un incremento del 14,5%.
Gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacionales ganó 552,8 millones de euros, 59,9 millones de euros por debajo del 2020. Asimismo, Transmisión eléctrica internacional ganó 20,1 millones de euros frente a los 28 millones de euros del ejercicio anterior.
En Telecomunicaciones, El resultado neto imputado se elevó a 104,7 millones de euros, frente a los -22,7 millones del año anterior. Este cambio se explica en gran parte por Hispasat, la mejora de sus negocios, las bonificaciones y deducciones fiscales de I+D+i registradas en el año 2021 y el efecto de la incorporación en 2020 del deterioro de activos.
La inversión ascendió a 426 millones de euros, superando en un 5,1% la inversión del año anterior y en casi un 25% la esperada inicialmente.
El resultado financiero fue de –103,9 millones de euros, frente a los -123 millones de euros del año 2020. El menor coste medio de la deuda, que ha pasado del 1,74% en 2020 al 1,52% en este 2021, explica en buena medida esta mejora. La deuda financiera bruta media se ha situado en los 6.844 millones de euros, frente a los 6.953 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de accionistas el reparto de un dividendo de 1 euro con cargo a los resultados del ejercicio 2021. De este importe hay que detraer los 0,2727 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. El dividendo complementario de 0,7273 euros previsiblemente se abonará en los primeros días del mes de julio.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
JBM/gja