LA RED DE BANCOS DE TUMORES DE ANDALUCÍA SERVIRÁ DE MODELO PARA ALGUNOS PAÍSES IBEROAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud de Andalucía asesorará a países iberoamericanos en la creación de una red de bancos de tumores, que tendrá como modelo el sistema andaluz. Esta red es un proceso asistencial que persigue mejorar el diagnóstico y seguimiento de los pacientes oncológicos y fomentar la investigación a partir de las muestras biológicas conservadas.
El modelo andaluz de organización de bancos fue expuesto en la IV Reunión Latinoamericana de Biobancos, celebrada a principios de septiembre en Argentina.
A partir de este encuentro internacional, Andalucía ha establecido una estrategia de colaboración con representantes de estos países, a los que se ha informado sobre el funcionamiento y organización de los bancos andaluces.
Estos bancos están considerados como parte del sistema sanitario y funcionan integrados en la actividad asistencial, lo que los diferencia de los otros bancos existentes.
El trabajo cooperativo de los distintos bancos a través de red permite disponer de grandes series de muestras tumorales obtenidas y conservadas en condiciones estandarizadas y homologadas, de forma que se avance en investigación.
Con estas características, la red de bancos de tumores de Andalucía es una de las cinco que estánreconocidas por el Instituto de Salud Carlos III, que se comunican entre sí en un modelo cooperativo.
En los últimos años, países como Brasil, Argentina, Chile o Perú han comenzado a crear bancos en sus centros oncológicos de referencia. Además, otros países como México, Colombia, Bolivia o Venezuela han manifestado su interés por impulsar la creación de sus propios bancos de tumores.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
S