LOS RECURSOS PROPIOS DE LAS CAJAS CRECIERON UN 13,7% EN 2002
- José María Méndez Alvarez-Cedrón, nuevo secretario general de la CECA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los recursos propios computables de las Cajas de Ahorros sumaron el año pasado un total de 43.532 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,7% respecto a 2001, según informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) en un comunicado.
Las reservas fueron e nuevo el año pasado la principal aportación a la generación de recursos propios. Así, el capital y las reservas propias se situaron en 28.205 millones de euros, con un crecimiento del 9,1%, seguidas de las financiaciones subordinadas con 9.534 millones (+25,1%) y las participaciones preferentes con 6.459 millones (+5,1%).
A pesar de este significativo crecimiento en términos absolutos, los datos de Ceca revelan que sólo las financiaciones subordinadas aumentan su peso relativo en el conjunto de los ecursos propios. El avance, de 1,8 puntos, sitúa este instrumento de generación de recursos propios en el 19,1% del total.
Por su parte, las reservas representaban a finales del año pasado el 56,4% de los recursos propios, mientras que las participaciones preferentes han reducido su peso relativo, desde el 13,6% que tenían en 2001 al 12,9 % del año pasado.
Según la Ceca, la generación de nuevos recursos propios de las Cajas durante el año pasado se debió en un 48% al crecimiento de las reservas popias, mientras que cerca del 40% tuvo su origen en la financiación subordinada. Las participaciones preferentes frenan su crecimiento de forma significativa, una tendencia ya apuntada en 2001, y sólo aportan el 6,5% del aumento de los recursos propios.
En este sentido, sólo tres Cajas de Ahorros (dos de ellas por primera vez) han emitido participaciones preferentes en 2002, hasta sumar un total de 15 Cajas que han realizado emisiones de este tipo. En siete de estas entidades, las participaciones prefrentes suponen más de la cuarta parte del total de recursos propios computables.
Según la evolución de los recursos propios de las Cajas, se observa que el coeficiente de solvencia ha frenado la tendencia descendente que comenzó en 1996, ya que el "coeficiente BIS" (que mide la diferencia entre los riesgos y los recursos propios), se mantuvo estable en las Cajas de Ahorros durante 2002, con una tasa del 12,01.
Por otra parte, José María Méndez Alvarez-Cedrón ha sido nombrado nuevo secretario geneal de la CECA, en sustitución de José Antonio de Bonilla, que dejará su cargo por jubilación el próximo 1 de julio. Hasta su nombramiento, Méndez era subdirector general de Legislación y Política Financiera de la Dirección General del Tesoro.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2003
L