RECURSO IRPF. EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA EXTREMEÑO NIEGA QUE EL RECURSO DE LA JUNTA SEA UN INSTRUMENTO DE "ACOSO Y DERRIBO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia y Trabajo de la Junta de Extremadura, Victorino Mayoral, manifestó hoy, sobre las acusaciones del PP en el sentido de que el Gobierno extemeño obedece a Felipe González al recurrir ante el Tribunal Constitucional el sistema de financiación autonómica, que esas declaraciones son parte de una consigna política y que los responsables del PP no hacen sino repetir una afirmación para convencerse de que es verdad.
"Nosotros recibimos el 9 de octubre de 1996 el mandato de la Asamblea de Extremadura de presentar ese recurso, ya que se rechazaba el nuevo sistema de financiación autonómica por considerarlo discriminatorio contra la región. Hemosrecurrido cuando las leyes definitivamente publicadas nos demostraron que se había consumado el pacto PP-CiU y que no se ha negociado", declaró Mayoral a Radio Nacional.
El consejero extremeño recalcó que la presentación de este recurso no es un instrumento de "acoso y derribo", sino que constituye el ejercicio de un derecho. "El Partido Popular utilizó 40 recursos de inconstitucionalidad cuando estaba en la oposición", agregó.
"Cuando se llega a la convicción de que el nuevo sistema de financiacón autonómica va a siginificar la ruptura del sistema fiscal y tributario de nuestro Estado, la aparición de comunidades autónomas que van a estar financiadas a distintas velocidades, que el Estado carecerá de recursos económicos para realizar su función redistribuidora social y territorial y que se puede producir una agresión al Estado social y a los mecanismos de solidaridad interterritorial, creo que debemos recurrir", añadió Mayoral.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
J