LA RECUPERACION DE ENVASES DE ALUMINIO CRECIO UN 44,2% EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el año 2002 se recuperaron en España 11.063 toneladas de envases de aluminio, un 44,2% más que en 2001, año en que se recogieron 7.668 toneladas, según los datos facilitados por la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpa).
Los recuperadores tradicionales ("chatarreros") siguen siendo la mayor fuente de recuperación, aunque la aportación de los contenedores amarillos ha aumentado considerablemente (34%).
La recuperación de envases de aluminio es una actividad plenamente consolidada gracias al alto valor que tiene este envase usado en el mercado (alrededor de 0,60 euros el kilo). Su valor está muy por encima del de los envases de hojalata (0,04 euros/kg. aproximadamente), plástico, vidrio o briks.
Además, la ecuperación de este material comporta importantes beneficios medioambientales, ya que el 100% del aluminio puede ser reciclado indefinidamente sin perder calidad y el utilizar aluminio reciclado para fabricar nuevos productos supone un ahorro del 95% de la energía necesaria para su obtención primaria.
Por tipos de envases recuperados, su proporción en el año 2002 fue la siguiente: 61% botes de bebidas, 13% latas de conservas, 12% aerosoles, 8% cápsulas y 6% semirrígidos (bandejas de precocinados, etc..
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2003
CAA