LOS RECTORES PIDEN A RAJOY QUE CONCRETE SUS REFORMAS EN EDUCACION ANTES DEL PROXIMO CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Saturnino de la Plaza, valoró hoy los seis meses del ministro Mariano Rajoy al frente del departamento de Educación, si bien le advirtió de ue las ideas que propone sobre reforma del profesorado y de cambios en las pruebas de acceso a la universidad, entre otras, deben concretarse antes del verano con normas legales y con mayores presupuestos.
En rueda de prensa, De la Plaza señaló que el actual ministro de Educación sí mostró al principio un mayor grado de entendimiento que su predecesora en el cargo, así como una línea directriz de actuaciones para la mejora de la educación, si bien subrayó que "esa línea que Rajoy marcó debe concretars".
"Se ha avanzado en un análisis inicial de cómo tratar al profesorado eliminando la ambigüedad que antes existía, se han propuesto inicialmente ideas, pero ya es imprescindible que se concreten en medidas de normas legales y financieras antes de verano", reiteró.
En su opinión, al ministerio le queda por cerrar las propuestas anunciadas con respecto al profesorado. "Es urgente que los decretos que se pretenden salgan adelante antes del próximo curso y que se resuelva el problema del profesoradono permanente".
En cuanto a las pruebas de acceso a la universidad, valoró el que haya una predisposición a modificarlas, "pero debe concretarse en una norma". "En el caso de que se concreten las propuestas, la valoración será positiva", precisó.
En este sentido, De la Plaza eludió pronunciarse sobre el documento difundido por el MEC sobre la reforma de las pruebas de acceso a la universidad, hasta que no sea analizado por la asamblea del CRUE. No obstante, sí manifestó que recoge algunas de las ropuestas de los rectores, si bien cree que incluye normas excesivamente concretas que pueden crear alguna disfunción.
En su repaso a la actualidad educativa, De la Plaza recalcó la importancia del informe "Universidad 2000", que esperan poder presentar a la opinión pública a finales de diciembre. El objetivo de este informe, dijo, es hacer una visión del panorama actual en materia de educación y ofrecer recomendaciones con vistas a la universidad del siglo que viene.
Por último, el presidente de CRUE insistió en la necesidad de propiciar la movilidad de los estudiantes entre universidades de toda España y también en Europa, para lo cual recalcó la importancia de armonizar los sistemas universitarios de todos los países europeos.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1999
SBA