EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE LE RECUERDA AL PROFESOR HOMOFOBO QUE LA LIBERTAD DE CATEDRA DEBE EJERCERSE SOBRE LA VERDAD Y EL RIGOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Rafael Puyol, advirtió hoy al profesor Juan Ignacio Hernáiz Blázquez, acusado por ochenta de sus habituales alumnos de formular en clase comentarios homófobos, de que la libertad de cátedr ha de ejercerse "en las condiciones de la verdad y del rigor científico".
De este modo, por medio de un comunicado, Puyol decidía intervenir en la polémica suscitada a raiz de los contenidos del libro "Historia de la Comunicación Social: de Altamira a Parque Jurásico", que contiene comentarios de carácter homófobo y cuyo autor, el citado profesor, obliga a su estudio a sus alumnos.
El rector de la UCM, Rafael Puyol, señala en la nota que, "en un Estado democrático, la libertad de cátedra adopta n contenido positivo concreto, definido por la ética del pensamiento y de la opinión. Los profesores son los agentes del servicio público de la enseñanza y, como transmisores de saberes y valores, deben ejercer su tarea de forma responsable".
En tal sentido, para Puyol, "la libertad de cátedra debe ejercerse en las condiciones de la verdad y del rigor científico. En las aulas", advierte, "la opinión ha de ser documentada y fundada". "La ética del profesor le obliga a que sus opiniones no sean un testionio exclusivo de la subjetividad", concluye.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
V