SE RECRUDECE LA OLEADA DE VARIANTES DEL VIRUS INFORMATICO DE GUSANO "MYTOB"
- Un total de 38 variantes se encuentran ya en circulación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía de seguridad en la Red PandaLabs continúa detectando diariamente nuevas variantes del virus informático de gusano "Mytob", una familia que, en total, cuenta ya con 38 miembros. De ellos, 22 han hecho su aparición durante el presente mes de abril, y es muy probable que durante los próximos días sigan apareciendo más gusanos de este tipo.
Según todos los indicios, la aparición de tal número de variantes en tan poco tiempo responde a un plan preestablecido, a juicio de PandaLabs, ya que "no existen referencias de que, como ha ocurrido con otros ejemplares, el código fuente de estos gusanos se haya hecho público, debemos pensar que todos ellos son obra de un solo autor, o de un grupo organizado".
Así, la empresa cree que se intenta poner en circulación un gran número de gusanos distintos, de manera que la probabilidad de que un ordenador pueda verse afectado por alguno de ellos sea muy alta.
Todas las variantes de "Mytob" conservan una serie de puntos en común, como es la apertura de puertas traseras en los sistemas infectados (backdoor), que dejan abierta una vía en el sistema a través de la cual el equipo informático puede recibir órdenes del exterior.
Por ello, es muy posible que el objetivo principal de los autores de estos gusanos sea la creación de redes de ordenadores que pueden ser controlados de forma remota.
De esta manera, pueden llevarse a cabo otras acciones maliciosas, como envío de correo basura, ataques contra otras máquinas, o robo de datos confidenciales para la realización de estafas.
SIMILITUDES CON "MYDOOM"
Según los análisis de PandaLabs, existe una gran similitud entre los gusanos "Mytob" y el conocido gusano "Mydoom", cuya aparición provocó a principios del pasado año una epidemia de dimensiones mundiales.
"Aparentemente, el código fuente de Mydoom ha servido de base para la creación de los gusanos 'Mytob', si bien han sido mejorados, ya que también pueden aprovechar la vulnerabilidad de Windows LSASS, que permitió al gusano 'Sasser' llevar a cabo un ataque de grandes proporciones en 2004", explicó la compañía.
Ante la alta probabilidad de un encuentro con cualquiera de los gusanos "Mytob", Panda Software recomienda extremar las precauciones y mantener actualizado el software antivirus.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
O