RECORTE. LA REFORMA EDUCATIVA SERA "IRREALIZABLE" SI CONTINUAN LOS RECORTES, SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Copa, secretario de Política Educativa de UGT, manifestó hoy a Servimedia que la reforma educativa será "irrealizable" si siguen los recortes presupuestarias en el MEC, ya que dijo que "la educación está a unos niveles de financiación muy bajos, y más cuando dentro de dos años tengan queponerse en marcha los nuevos bachilleratos".
Esta opinión es compartida por Mar Fernández, portavoz de la Federación de Enseñanza de CCOO, que opinó que la educación debía "quedarse fuera" de los recortes, e instó al Parlamento a debatir y aprobar la ley de Calidad de la Enseñanza impulsada por este sindicato con 600.000 firmas.
Mar Fernández insistió en la necesidad de una "planificación adecuada y suficiente que garantice la continuidad en los programas educativos mediante una ley de Calidad de sistema de enseñanza. Es preciso que el presupuesto se adapte a la reforma, y no al revés".
En opinión de la representante de CCOO, la credibilidad del Ministerio de Educación y Cultura ha quedado en entredicho, "ya que se incluye a Educación en el recorte mientras se habla de reformar la aplicación de la ESO, que necesita más dinero".
El secretario de Política Educativa de UGT defendió que la educación necesita de "un gran pacto de Estado, porque la reforma no puede estar sujeta a estos vaivene presupuestarios".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1996
F