EL RECORTE EN INFRAESTRUCTURAS FRUSTRARA LAS EXPECTATIVAS DE MEJORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras considera que la reducción, en los presupuestos de 1992, de 129.000 millones en las inversiones reales y de 25.000 millones en las transferencias de capital para infraestructuras básicas y transportes "frustrarán las expectativas de mejora y modernización del transporte ferroviario".
En un comnicado difundido hoy, CCOO manifiesta su preocupación por "el duro golpe que van a sufrir las infraestructuras básicas y los transportes" el próximo año, como consecuencia de una caída de las inversiones reales y de las transferencias de capital en 1992 del 18,6 por ciento.
Según Comisiones, esta reducción de los presupuestos afectará sobre todo al programa de infraestructura del transporte ferroviario, en el que las inversiones reales disminuyen en 63.000 millones de pesetas y en 15.000 millones las ransferencias de capital a Renfe para inversiones.
En el programa de creación de infraestructuras de carreteras, CCOO asegura que los gastos en inversiones caen en 1992 en 28.000 millones de pesetas (un 8 por ciento) y en 7.000 millones los de transferencias de capital (un 63 por ciento respecto al presente ejercicio).
En opinión de los responsables de este sindicato, la reducción de las inversiones en infraestructuras "limitará la competitividad de nuestro país, precisamente cuando el Gobierno hbía organizado una verdadera batalla publicitaria en torno a la misma, lo que confirma las denuncias de los sindicatos en la negociación del pacto de competitividad cuando hablaban de 'pantomina política'".
CCOO denuncia también la disminución de las inversiones en el programa de gestión e infraestructuras de recursos hidráulicos, que el próximo año contará con unos presupuestos un 17 por ciento inferiores a los de este año, lo que supone un recorte de 21.000 millones de pesetas.
Para el sindicat, estos recortes en los presupuestos para infraestructuras retrasarán la homologación de España con Europa, "ya de por sí bastante distanciada, justo en el momento en que el Gobierno intensifica su puesta en escena ante los acontecimientos de 1992".
"El problema", añade Comisiones Obreras en el comunicado, "es que la resaca llegará inmediatamente después".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
NLV