RECORTE. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN EDUCACION, SEGUN EL INFORME DE LA OCDE DE 1995

- El Estado destina 486.000 pesetas anuales a la enseñanza de cada alumno, cuando la media europea destina más de 900.000

MADRID
SERVIMEDIA

España destina el 4,6 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a formación y educación, porcentaje que sitúa a nuestro país en el último lugar de a Unión Europea en gasto público educativo, casi 1,5 puntos por debajo de la media de los demás socios, según el informe de la OCDE sobre este ámbito relativo a 1995, al que ha tenido acceso Servimedia.

Por encima de España están situadas, inmediatamente antes, Italia y el Reino Unido, que destinan el 5,1 y el 5,2 por ciento de su PIB, respectivamente. Los países que tienen más gasto en educación son Finlandia (8,3 por ciento), Suecia (7,7) y Dinamarca (7,6).

Mientras la media de gasto público unversitario para los países europeos de la ODCE se sitúa en el 1,3 por ciento del PIB, España e Italia ocupan el último lugar de la tabla europea, con un 0,8 por ciento, frente al 2,2 por ciento de Finlandia y el 2 por ciento de Dinamarca.

Respecto a las cantidades que cada país destina a la formación de sus alumnos, España vuelve a ser el Estado comunitario que menos gasta, unos 3.770 dólares anuales (486.000 pesetas). La media de la Unión Europea está en unos 7.000 dólares de gasto por alumno (más de900.000 pesetas).

Suecia, Austria, Finlandia, Noruega, Dinamarca e Irlanda financian con fondos públicos el 95 por ciento del presupuesto de sus centros del enseñanza, mientras que España y Francia tienen un grado de enseñanza privada concertada en torno al 15 por ciento.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1995
F