EL RECORTE ES NECESAIO TRAS LA RUPTURA DEL PACTO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de Industria de Madrid considera que el recorte presupuestario aplicado por el Gobierno era inevitable "con o sin pacto de competitividad", aunque matiza que se ha convertido en una "exigencia" tras conocer la evolución negativa del déficit público y el "fracaso" de la concertación social.

Según un informe elaborado por la institución madrileña para evaluar los efectos del recorte presupustario realizado por el Gobierno, "el déficit público se ha covertido, junto a la inflación, en el problema macroeconómico fundamental y en un obstáculo formidable para que España se integre en la Unión Económica y Monetaria".

Los responsables de la Cámara indican que "con un déficit de las administraciónes públicas que se situará en 1991 en torno al 5 por cien del Producto Interior Bruto (PIB), hay que aplicar recortes sustanciales en el gasto corriente y de transferencias".

También plantean la portunidad de "emprender un enérgico proceso privatizador para reducir el déficit sin que sufra la inversión en infraestrucutras, que es imprescindible para conseguir un crecimiento estable de la economía española y ganancias permanentes de competitividad".

Además, señalan que la integración de España en el Sistema Monetario Europeo y la plena libertad de movimientos de capital en 1993, "impiden al Banco de España practicar una política monetaria autónoma destinada a reducir el crecimiento de los precos".

Por otra parte, la institución empresarial madrileña opina que "la moderación salarial es una condición necesaria, pero insuficiente para reducir una reducción sustancial de la inflación, sino se controla el crecimiento de la demanda"

Finalmente, asegura que "sin política monetaria, la política fiscal restrictiva es el único camino viable para que la inflación baje", y destaca que "sin una reducción significativa del gasto público, la economía española se encontraría en 1993 en una situaciónmucho peor que la actual".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
G