RECORTE. BORRELL: "EL RECORTE ES UN ENORME FRAUDE ELECTORAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de presupuestos del Grupo Parlamentario Socialista, José Borrell, calificó hoy el anunciado recorte del gasto público del PP de "enorme fraude electoral", y cifró en unos 20.000 empleos el coste en puestos de trabajo que provocará por centrar el ajuste en la inversión pública.

Borrell recordó los dos ejes de la campaña electoral del PP: la eliminación de 5.000 altos cargos y la supresión del despilfarro socialista, tras lo cual afirmó que "ninguna de las cosas se han apicado porque no existían".

En un discurso afilado, el ex ministro de Obras Públicas recalcó que "así es muy fácil reducir el déficit público; suprimiendo las inversiones es muy fácil, y esperábamos de sus promesas electorales otro comportamiento".

Según el portavoz socialista, el recorte de 200.000 millones de pesetas diseñado por el vicepresidente Rato "no es tal", ya que hay partidas que no se recortan, sino que no se iban a gastar porque no eran necesarias, como es el caso de la menor aportacin de 57.000 millones a la UE o los 18.000 que se limitan en las transferencias a entes territoriales.

En ambos casos, precisó el recorte no es consecuencia de la decisión política del Gobierno, sino de la aplicación de los mecanismos que marca la ley para financiar esos organismos.

Eliminando ambos conceptos, prosiguió, el recorte que queda es de unos 126.000 millones de pesetas que, en su mayoría se centra en las inversiones públicas. Teniendo en cuenta, explicó, que cada 5 o 6 millones de pesets de inversión pública se crea un puesto de trabajo, el ajuste del Gobierno supondrá un coste de unos 20.000 empleos.

Borrell volvió a emplear el término de "fraude electoral" para definir la situación después que se anunciara que el ajuste se centrará en el capítulo 2 del presupuesto, es decir, el de los gastos corrientes, y al final se reconozca que casi no se toca porque no se puede reducir más.

También dijo que con las medidas anunciadas y la no disponibilidad de otros 100.000 millones de pestas de otros créditos no utilizados en el presupuesto anterior el Ministerio de Fomento no sólo no podrá contratar ninguna obra nueva sino que tendrá que rescindir contratos ya en curso. A su juicio, esto no es sólo una mala noticia para el sector sino para el ritmo de desarrollo y de modernización del país.

El ex ministro socialista dijo también que la sociedad española no se puede dejar engañar por el mensaje de que será la financiación privada la que cubra este recorte de inversión, ya que "lo impotante no es quién financia, sino quién paga".

"Cuando hablan de financiación privada", dijo, "lo que están diciendo es que van a poner peajes en las autopistas". "Deberían decirlo y no esconderse, y en cualquier caso, se le está pidiendo una nueva contribución a los ciudadanos, porque bancos y constructores dispuestos a poner el dinero siempre habrá, si tienen garantía para recuperar las inversiones".

Igualmente, dijo que la posibilidad de que se pongan dos billones de pesetas privados en cuatro ños para financiar infraestructuras "no es ningún acto heroico", ya que es menos (500.000 millones al año) de lo que el anterior Gobierno venía destinando a esas inversiones.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
G