RECÓRD DE TURISTAS Y PERNOCTACIONES EN LA CAPITAL EN 2005, CON AUMENTOS QUE DUPLICAN LOS REGISTRADOS EN EL PAÍS
- Los 5.914.561 turistas que visitaron la ciudad realizaron 12.300.000 pernoctaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 5.914.561 turistas visitaron la ciudad de Madrid durante el año 2005, cifra récord que supone un aumento del 11,2% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo.
Estos turistas realizaron un total de 12.300.000 pernoctaciones en los hoteles, una cifra también récord y que es un 9% superior a la de 2004. Cobo destacó que tanto el aumento de turistas como el de pernoctaciones duplica a los registrados en el conjunto del país.
Los principales visitantes nacionales continúan siendo los andaluces, catalanes y valencianos, y los internacionales, los procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Japón, con crecimientos muy dinámicos en los cuatro últimos, según Cobo.
El vicealcalde resaltó que Madrid continúa siendo líder en la recepción de turismo dentro de España, muy por delante incluso de los municipios turísticos por excelencia, como Benidorm y Calviá; con un 40% más de visitantes que la ciudad de Barcelona, que es el tercer punto turístico en importancia, y cuadruplicando los recibidos por Palma de Mallorca.
Además, dijo que esta posición no sólo se mantiene en el tiempo, sino que se consolida año a año. En este sentido, apuntó que Madrid ha registrado un crecimiento en 2005 superior al 11% en el número de turistas, mientras que en Barcelona han subido un 5,3% y en Palma de Mallorca un 3,9%.
La ocupación hotelera por plazas alcanzó en Madrid una media del 53,7% en 2005, llegando en octubre, tradicionalmente el mes más activo de todo el año, a cifras récord, con el 63% de ocupación de las plazas y el 78,6% de las habitaciones. En la actualidad, la capital cuenta con 64.300 plazas en los más de 800 hoteles de la ciudad, una cifra también récord tras crecer las plazas un 18,7% en lo que va de década.
Los hoteles de Madrid dan empleo a 11.000 personas, un nuevo récord de ocupación en el sector y una cifra un 8,2% más alta que la de 2004 y un 27% mayor que al inicio de la actual legislatura.
MADRID 2012
Cobo atribuyó la mejora del sector turístico a las iniciativas municipales adoptadas en estos dos últimos años para mejorar y crear nuevos servicios turísticos, pero también a factores como el descenso de los precios de los hoteles, las alternativas turísticas de calidad que ofrece Madrid, un turismo de negocios y un turismo cultural muy importantes y la mayor profesionalidad del sector hotelero y de restauración.
Además, el vicealcalde, que recordó que el ayuntamiento destinará este año 19,95 millones de euros a la promoción turística, considera que la candidatura olímpica Madrid 2012 también ha contribuido a que Madrid sea más conocida y valorada en el mundo. "Las personas que nos visitan se quedan con ganas de volver. Madrid es una ciudad atractiva y de las que se habla en el mundo", afirmó.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
NLV