Reconoce la necesidad de delimitar las tareas de los soldados -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE entregó hoy a las fuerzas políticas con representación parlamentaria el borrador del nuevo modelo de Fuerzas Armadas y servicio militar que propugna el Gobierno con vitas a las próximas décadas. La oposición recibió con críticas el texto socialista por considerar que no cuenta con el consenso necesario de los restantes partidos.
Al referirse a los insumisos, el texto dice que esta conducta "está enfrentada al ordenamiento constitucional, es delictiva y socialmente insolidaria", por lo que, agrega, "es necesario establecer las medidas oportunas para erradicarla".
En el borrador, el PSOE admite la necesidad de determinar con detalle las actividades que deben desrrollar los soldados de reemplazo. Para ello, reconoce que es necesario eliminar las funciones "inadecuadas" asignadas hasta ahora a estos jóvenes y cubrir otras tareas con personal civil laboral o mediante la contratación de servicios.
Además de la consabida apuesta por el servicio militar obligatorio y la reducción de éste a nueve meses, el PSOE aboga por la modernización de los cuarteles "de acuerdo con nuevos criterios de habitabilidad, revisando todos aquellos aspectos que incidan en las condicioes personales" en que se presta dicho servicio.
Junto a ello, se recoge en el borrador el establecimiento de un "riguroso" reconocimiento médico y de personalidad previos a la incorporación a filas, la posibilidad de que las mujeres presten servicio en caso de movilización y la elaboración de una legislación que regule el derecho a indemnizaciones por lesiones, mutilación o fallecimiento de los soldados en acto de servicio.
De aprobarse el modelo propuesto por el PSOE, la nueva Ley de Servicio Miitar también contemplará medidas económicas que mitiguen "el negativo impacto que hoy supone para los jóvenes y sus familias la realización del servicio militar".
Con todas estas medidas, el Gobierno pretende "derribar la barrera ambiental derivada del rechazo o el escaso aprecio que hoy existe en España por la existencia y misiones de los ejércitos", según el borrador hecho público hoy.
"Es necesario", precisa al respecto dicho texto, "transmitir a la sociedad la convicción de que el servicio mlitar es una prestación personal que los ciudadanos españoles realizan en beneficio de toda la colectividad".
El PSOE defiende la necesidad de mantener la obligatariedad de la "mili" con los argumentos de que es el sistema utilizado en los países de nuestro entorno, corresponsabiliza a los ciudadanos con los problemas de la defensa nacional, supone un factor de igualación social e implica un menor gasto en defensa.
CONDUCTA DELICTIVA
El último capítulo del borrador está dedicado a la objeción e conciencia. Sobre esta cuestión, los socialistas reconocen que existen dificultades para el cumplimiento de la prestación social sustitutoria ante el notable incremento de las solicitudes para el reconocimiento como objetor. Para ello, propone que se busquen nuevos servicios sociales en los que puedan ser destinados estos jóvenes.
Está previsto que el pleno del Congreso estudie el borrador del PSOE a finales de junio, tras las enmiendas que presenten en las próximas semanas los grupos parlamentariosen la Comisión de Defensa.
El portavoz del PP, Javier Rúperez, consideró que el texto no es "abierto y flexible" como correspondería a una cuestión tan delicada como el servicio militar.
Antonio Romero, de IU, anunció que su grupo formulará una enmienda a la totalidad del borrador socialista, por considerarlo "impresentable y carente de sensibilidad social".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
JRN