RECLAMAN UNA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL, COMO LA DE HELSINKI, PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ocumento final la Conferencia de Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo (CSCM), que todos los países participantes aprobaron hoyen Málaga, recomienda la celebración de una conferencia intergubernamental, similar al proceso de Helsinki, para que los poderes ejecutivos materialicen las resoluciones adoptadas por la CSCM.
"Tal conferencia", dice el documento final, "permitiría abordar de manera completa, progresiva y global los problemas de la región mediterránea".
A lo largo de seis días, la SCM ha congregado en Málaga a representantes de quince estados con costas en el Mediterráneo, países con intereses en la zona y organizaciones internacionales, en calidad de observadores y miembros asociados.
Seguridad y estabilidad regional, desarrollo económico conjunto y derechos humanos fueron las tres grandes áreas tratadas por la CSCM en Málaga. Sendas parcelas de trabajo desarrollaron una serie de principios, que servirán de recomendación a los países mediterráneos.
En cuanto a los aspecto políticos de la región, la CSCM recomienda, entre otras cláusulas, no utilizar el recurso de la amenaza o el empleo de la fuerza, la solución pacífica de los conflictos y la inviolabilidad de fronteras e integridad territorial de los estados.
Asimismo, el documento final reconoce el derecho de los pueblos a la autodeterminación y a vivir en paz dentro de las fronteras aceptadas y garantizadas internacionalmente.
Los países participantes en la CSCM aprobaron que "estas conclusiones deberán ser repetadas y puestas en práctica independientemente de su sistema político, económico o social, de su dimensión, situación geográfica o nivel de desarrollo".
No obstante, el que las resoluciones finales no hagan referencia al conflicto árabe-israelí -ni a otros problemas bélicos del Mediterráneo, como los sucesos de Yugoslavia- provocó que Siria, a pesar de firmar el documento, anunciara que no pondrá en práctica las recomendaciones.
Para que la estabilidad en la región pueda consolidarse, la Conferncia sobre Seguridad y Cooperación en el Mediterráeno considera que "los gobiernos deberán trabajar con el objetivo de hacer de la región una zona libre de armas de destrucción masiva".
CONTENCION DE LA DEUDA
La CSCM considera que para lograr un buen nivel de estabilidad regional, el auge económico de los pueblos menos desarrolados es primordial.
Así, la Conferencia enfatiza el problema de la seguridad alimentaria e insta a los países mediterráneos a solucionarlo como "un elemento fundamental d la seguridad global de cada uno de los estados de la región y del conjunto de la región".
Al esstudiar el riesgo de la deuda externa, la CSCM recomienda a los gobiernos "que estudien seriamente medidas tendentes a contener la escalada de la deuda, a contemplar la posibilidad de disminuirla, a mejorar su tratamiento y su gestión, en particular mediante su reciclaje en beneficio de los países deudores".
Los movimientos migratorios y el desequilibrio demográfico entre los países con orillas al nort y sur del Mediterráneo, también fueron motivo de estudio por la CSCM, cuyo documento final recomienda la aplicación de políticas que aseguren la dignidad de los inmigrantes y el respeto a la carta de los derechos humanos.
La polución del Mediterráneo, el avance de la desertización y los incendios forestales también constituyeron motivo de consenso entre los delegados, que alcanzaron resoluciones que implican a todos los participantes en la solución de los problemas medioambientales.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
2