RECLAMAN LA RETIRADA DE UNA GUIA DE LA PETROLERA GALP POR INCLUIR TOPONIMOS GALLEGOS CASTELLANIZAOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Mesa por la Normalización Lingüística de Galicia (MNL) ha reclamado a Petrogal Española S.A., filial de la compañía petrolera portuguesa GALP, la retirada y corrección de una guía con sus estaciones de servicio en Galicia, por incluir los topónimos en versión castellanizada.

El presidente de la Mesa por la Normalización Lingüística de Galicia, Xosé Manuel Sarille, se ha dirigido por carta a los directivos de GALP explicando que la única forma legl de los topónimos en Galicia es la gallega, según la vigente Ley de Normalización Lingüística de Galicia.

En una misiva escrita en portugués, Sarille indica que muchos ciudadanos gallegos han constatado "con tristeza e indignación" que la guía contiene topónimos actualmente inexistentes, "barbaramente castellanizados".

El responsable de la MNL, principal agrupación no gubernamental para la promoción del uso de la lengua gallega, se refiere a nombres de lugares gallegos como Tui, As Nogais o Illade Arousa, que en la guía de la empresa portuguesa aparecen como Tuy, Los Nogales o Isla de Arosa.

El presidente de la Mesa por la Normalización Lingüística de Galicia también lamenta que se empleen los topónimos castellanizados cuando los gallegos coinciden básicamente con los portugueses, por emplear lenguas hermanas.

La MNL concluye poniéndose a disposición de los responsables de GALP por si fuera necesario su asesoramiento a la hora de elaborar una guía con los topónimos escritos de forma corecta.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1994
C