RECLAMAN LA RECOMPENSA DE UN TESORO ENCONTRADO HACE 6 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los padres de cinco niños que en 1987 encontraron un tesoro, compuesto por monedas de oro alemanas de principios de siglo y piedras preciosas, mientras jugaban en la dársena de la localidad onubense de Ayamonte, han vuelto a reclamar la recompensa por el hallazgo, que laley establece en un tercio del valor tasado de lo hallado.
Pese a que han transcurrido más de seis años desde el descubrimiento y que no ha sido requerido por nadie, éste no se ha publicado aún en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde debe aparecer al menos durante seis meses, como es preceptivo.
El motivo es que los trámites necesarios exigen el pago de una cantidad cercana a las 100.000 pesetas, y los padres de los menores aseguran que no están en condiciones de aportar esa cantidad, segúnexplicó Francisco Romero, padre de cuatro de los chavales.
Los hechos se remontan al día 1 de febrero de 1987, cuando los cinco niños jugaban junto a la orilla del río Guadiana y encontraron un tubo con diez bolsitas de terciopelo, que contenían 76 monedas de oro alemanas de principios de siglo y 50 piedras preciosas.
Cuando llevaron el tesoro a sus casas, el padre de uno de ellos, miembro de la Guardia Civil, requisó el botín y lo trasladó a la casa cuartel de la Benemérita, donde se iniciaron ls correspondientes diligencias. En una primera inspección sobre el material localizado se confirmó su elevado valor.
Junto a las joyas y monedas se encontró abundante documentación en alemán sobre transacciones, lo que hizo pensar que el tesoro podría haber correspondido a alguna banda internacional de evasión de capitales. Sin embargo, las investigaciones emprendidas por la Interpol en este terreno no han fructificado.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
J