LAS RECLAMACIONES RECIBIDAS POR LA CNMV CAYERON UN 21% EN 2002
- os fondos de inversión y las comisiones de reembolso de participaciones fueron los temas que suscitaron más quejas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reclamaciones recibidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) durante 2002 ascendieron a 1.094, lo que supone una reducción del 21,01% respecto al año anterior y un descenso del promedio mensual desde las 115 contabilizadas en 2001 hasta las 91 recibidas en 2002.
Según informó hoy el supervisor de los mercados, entre las reclamacones presentadas destacan las que tienen su origen en las pérdidas sufridas por los reclamantes en fondos de inversión, así como las relativas a las comisiones que aplican las entidades al reembolsar las participaciones.
Así, se recibieron un total de 380 reclamaciones relacionadas con los citados fondos de inversión, lo que supone el 34,7% del total, mientras que las operaciones con valores generaron 422 quejas, un 38,6% de las realizadas durante el ejercicio.
En cuanto al origen, el número de rclamaciones que el Banco de España dio traslado a la CNMV creció un 9,86% respecto al año anterior y ya suponen el 44,8% de las recibidas por el organismo que preside Blas Calzada. Por su parte, las realizadas a través de organizaciones de consumidores crecieron un 1,73%, hasta representar el 2,1% del total.
Por lo que se refiere a las entidades contra las que más se quejan los inversores, las reclamaciones contra las financieras cayeron un 11,9%, hasta alcanzar las 969, mientras que las relacionadas on emisores de valores descendieron un 53,4%, hasta 60 y las presentadas contra entidades no registradas cayeron un 61,5% para situarse en 40 quejas.
La entidad financiera que más reclamaciones generó en 2002 fue el BBVA, con 207 quejas, seguida por el SCH, con 151, y por Banesto, con 106 reclamaciones.
SIN COMPETENCIAS
La atención a las quejas y reclamaciones recibidas en la CNMV tienen mero carácter informativo, ya que el organismo supervisor carece de competencias para declarar el derecho de particular frente a las entidades.
Su función en esta materia se limita a "procurar trasladar la información de manera clara y didáctica" sobre las normas del mercado de valores aplicables a la queja en cuestión y, en su caso, su opinión sobre las conductas seguidas por las entidades reclamadas.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2004
L