LAS RECLAMACIONES AL INSALUD DISMINUYERON UN 22 POR CIENTO EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de reclamaciones presentadas al Insalud en 1997 disminuyó un 22 por ciento respecto al año anterior, con lo qu se invirtió la tendencia alcista registrada en ejercicios precedentes, según informó hoy el Ministerio de Sanidad.
En 1995 el Insalud recibió 52.917 quejas y en 1996 la cifra ascendió hasta 54.892. A finales de 1997, el balance fue de 42.452.
La media de reclamaciones en el Insalud se situó en 26,9 por cada 10.000 habitantes. Del total, el 39,4 por ciento correspondió a la atención primaria y el 60,5 por ciento a especializada.
De las 16.753 protestas presentadas en primaria, casi una de caa tres (27,4 por ciento) fueron por desacuerdos en organizaciones o en normas de funcionamiento de servicios, incluidos los trámites administrativos, seguido de las producidas por disconformidad con la asistencia recibida y por el tiempo esperado para entrar en consulta. Otras causas fueron insuficiencia estructural, trato del personal o un mal funcionamiento del sistema de cita previa.
En el ámbito hospitalario se interpusieron 25.699 quejas. El 50 por ciento se debió a demoras en operaciones, el 30 or ciento en consultas externas y el 20 por ciento restante en la realización de pruebas diagnósticas.
En 1997, el Insalud recibió 44 llamadas en su denominada "línea caliente", la línea telefónica directa creada entre el Ministerio de Sanidad y las organizaciones de consumidores y de afectados por errores médicos para resolver casos no resueltos por los cauces habituales. Por su parte, las reclamaciones presentadas ante el seguro de responsabilidad civil ascendieron a 138, cifra que contrasta con las330 de 1996 y las 407 de 1995.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1998
JRN