RECLAMACION CiU. AZNAR ADVIERTE QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA "NO TIENE PRECIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José aría Aznar, aseguró hoy que "al Gobierno de España no se le pone precio", en referencia a la pretensión de CiU de rebajar en 400.000 millones de pesetas el déficit fiscal de Cataluña a cambio de su apoyo a la estabilidad del Ejecutivo central que salga de las elecciones del 12 de marzo.
En declaraciones a Onda Cero, Aznar preguntó a los españoles si "les merece la pena seguir en la estabilidad y progreso o si les merece la pena volver al riesgo y a la incertidumbre. Procuraré consolidar lo que hemos acanzado en estos años", pero sin pagar un precio por ello.
El presidente destacó que los españoles saben que han tenido un gobierno "honrado" los últimos cuatro años y que "va a seguir siéndolo", por lo que solicitó la renovación de la confianza de los ciudadanos.
Reiteró su compromiso de no permanecer en el Gobierno por un tiempo superior a ocho años y confirmó que no será candidato de su partido en las elecciones del 2004.
En cuanto a la polémica sobre pensiones, Aznar insistió en que el P recibió una Seguridad Social "en quiebra" que hoy tiene "superavit". "Hemos garantizado el poder adquisitivo de las pensiones por ley y hemos creado un fondo de reserva de 100.000 millones de pesetas. Eso nos permite garantizar una mejora de las pensiones para el futuro. Aquí no se trata de repartir aguinaldos, se trata de decir que `yo a usted le subo el 15 por ciento y eso se le consolida para toda la vida'. Eso es jugar en serio".
Aznar se refirió a la Ley de Extranjería aprobada al final de esta egislatura con la oposición de su Gabinete y criticó que la oposición propiciara la aprobación de una "mala" norma, sólom por ponerle "una zancadilla" al Gobierno.
Reconoció que España necesita que vengan inmigrantes a trabajar pero pidió que ese proceso se haga "ordenadamente" y siempre "bajo el respeto a los derechos humanos básicos y a los derechos de cualquier trabajador español".
Finalmente, el candidato a la reelección aseguró que "estamos en un momento histórico para nuestro país. Nunca hems tenido una oportuniad semejante delante de nosotros, nunca, de pleno empleo, de bienestar, de desarrollo, de ser uno de los mejores países de Europa. Tenemos que aprovechar esa oportunidad. No la pongamos en riesgo".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2000
SGR