Reclama una urgente reforma del reglamento de la Cámara -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Senado, José Miguel Ortí Bordas, acusó hoy al PSOE de estar "bloqueando" el proceso de conversión del Senado en una auténtica cámara de las auonomías, al posponer la reforma del Reglamento del Senado y no permitir la celebración de un debate sobre el estado autonómico.

Ortí Bordas denunció en rueda de prensa la "total paralización" de los trabajos de la ponencia constituida en el Senado en 1989 para abordar la reforma de la Cámara. Recordó que, desde entonces, esa ponencia se ha reunido sólo tres veces, la última en febrero del pasado año.

Junto a ello, el PP criticó la negativa de la mayoría socialista a cumplir el compromiso que todo los grupos adquirieron en 1985, para celebrar un debate anual sobre el estado de las autonomías. La última sesión fue en 1987.

Para territorializar el Senado, los populares consideran que el cauce más adecuado es la reforma "concreta" de la Constitución. Sin embargo, creen que un cambio radical en el reglamento del Senado permitiría avanzar de forma considerable hacia esa meta.

En esa línea, el PP propone la creación de una nueva comisión de autonomías, de carácter genérico, y 17 comisiones terrtoriales, que se encargarían de tramitar cada iniciativa que entre en la Cámara referida a las distintas comunidades.

Además, exige que se potencien las funciones de control del Gobierno por parte de la Cámara y el derecho a crear comisiones de investigación sin necesidad del respaldo de la mayoría parlamentaria.

El Partido Popular reivindica, asimismo, que el Senado pueda crear más comisiones especiales, que estudien problemas puntuales, como los incendios forestales, la vivienda, el estado de ls cárceles o la marginación social.

Ortí Bordas exigió, como "mal menor", que el PSOE acepte suscribir un acuerdo de "mínimos" con el resto de grupos antes de fin de año, que permita la creación inminenete de una nueva comisión autonomíca, con mayores atribuciones que la actual. "Si no hay acuerdo antes del 31 de diciembre, estará clara la falta de voluntad política del PSOE para reformar la Cámara", dijo el portavoz popular.

Ortí Bordas barajó la posibilidad de que en el transcurso de esta mismasemana, el presidente del Senado, Juan José Laborda, informe a los grupos sobre las conversaciones que ha mantenido con los presidentes autonómicos para la reforma de la Cámara Alta.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
JRN