RECIBO LUZ. OCU Y CEACCU ACUSAN AL EJECUIVO DE ENGAÑAR A LOS CONSUMIDORES CON LA SUBIDA DE TARIFAS DE LA LUZ

MADRID
SERVIMEDIA

OCU y CEACCU expresaron hoy su más rotundo rechazo a la decisión del Gobierno de subir cerca de un 2% cada año hasta el 2010 el recibo de la luz y acusaron al Ejecutivo de engañar a los consumidores, tras incumplir su compromiso de bajar las tarifas un 9% entre 2001 y 2003.

En declaraciones a Servimedia, el director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, señaló que"sorprende la facilidad de los políticos para olvidar sus promesas".

Recordó que, en junio de 2000, cuando se aprobó el paquete de liberalizaciones que afectaba al sector eléctrico, el Ejecutivo anunció una bajada en tres años del 9% en el recibo de la luz. "Ahora no lo cumple y, encima, anuncia lo contrario, una subida", protestó.

Múgica consideró que la decisión del Gobierno supone un "incremento injustificado" de los precios. "Es una tomadura de pelo incalificable y una falta de respeto al conumidor. Somos personas adultas y no vale cualquier argumento para justificar cualquier tropelía", añadió.

Por su pate, la presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila, dijo a Servimedia que esta resolución es "inaceptable" y se une al "incumplimiento" del Gobierno de bajar las tarifas.

"Nos oponemos a esa medida del Ministerio de Economía porque consideramos que, además, no se va a traducir en una mejora del servicio para los consumidores, lamentó Avila.

Finalmente, dijo que la liberación del sector eléctrico "no llevará a una mejora, ni de la calidad de los servicios, ni de los precios, porque al final tendremos que elegir entre tres o cuatro grandes compañías que no sabemos cómo van a actuar".

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2002
G