RECHAZO FRONTAL EN LA PUEBLA DE GUZMAN (HUELVA) A UN EMBALSE QUE INUNDARIA 8.000 HECTAREAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de La Puebla de Guzmán (Huelva), el socialista Juan Suárez, ha declarado que no teme enfrentarse a los dirigentes desu partido por rechazar, junto a gran parte de la población, la presa del Andévalo, que la Confederación Hidrográfica del Guadiana tiene previsto construir en este término municipal. "Yo me debo a la gente que me votó y a ellos voy a apoyar", añadió. "No me van a convencer desde el PSOE".
El anuncio de la construcción del embalse, que según el alcalde ocuparía unas 8.000 hectáreas, ha provocado un rechazo frontal de la práctica totalidad de los habitantes de La Puebla de Guzmán, por entender que destrirá recursos agrícolas, ganaderos y cinegéticos, de los que dependen todos los habitantes del pueblo.
El macroembalse, con capacidad para almacenar unos 1.200 hectómetros cúbicos de agua, tendría como principal objetivo el abastecimiento de grandes proyectos agrícolas y turísticos que se están ejecutando actualmente o que se pondrán en marcha en los próximos meses.
Mientras los vecinos de la localidad, unos 3.500, han anunciado movilizaciones en caso de que la Administración no dialogue para llegr a un acuerdo y encontra una solución al conflicto, diversos sectores económicos y sociales de la provincia han expresado su apoyo a la presa, por considerarla fundamental para el desarrollo de la comarca.
El secretario provincial del PSOE, Carlos Navarrete, ha abogado por un entendimiento entre la población y la Administración. Por su parte, la Comisión Promotora de Zonas de Regadío de la Provincia de Huelva (Coprehu) asegura en un comunicado que contrariamente a lo que auguran los vecinos y los gruos ecologistas, la presa generará un microclima húmedo que ayudará al desarrollo de la flora y la fauna en la comarca.
Coprehu, que engloba a los ayuntamientos y comunidades de regantes de unos 20 municipios de Huelva, matizó que el proyecto en discordia se iba a construir inicialmente en otra zona, aunque finalmente se optó por La Puebla de Guzmán por considerar que era el lugar más idóneo.
Para el próximo sábado los habitantes del municipio han convocado un acto de protesta en el paraje que queará cubierto por las aguas, con el fin de concienciar a la sociedad sobre los efectos negativos que a su juicio se derivarían de la construcción del embalse.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
C