EL RECHAZO AL DIALOGO CON HB ES "DIFICILMENTE JUSTIFICABLE", SEGUN EL ULTIMO INFORME ANUAL DE LA FUNDACION ENCUENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negativa al diálogo con una formación política votada en las urnas como Herri Batasuna "resulta difícilmente justificable por el hecho de que no condene claramente la vioencia", según señala el último informe anual de la Fundación Encuentro, correspondiente a 1998, presentado hoy.
Para los autores del estudio, la declaración de tregua de ETA fue el acontecimiento más importante del año pasado en España, junto al nacimiento del euro y la conmemoración del vigésimo aniversario de la Constitución.
Transcurrido medio año desde el comienzo de la tregua, el informe advierte que se han radicalizado las posturas de las formaciones nacionalistas y no nacionalistas, y culp de ello a ambas partes.
"Los partidos estatales no son ajenos a la responsabilidad de no haber previsto o impedido a tiempo la actual estrategia frentista", afirman los autores.
En su opinión, la excusa de la no condena de la violencia como argumento para rechazar la vía del diálogo con HB "pone en duda la voluntad firme de diálogo".
José María Martín Patino, presidente de la Fundación Encuentro, dijo que la tregua ha generado una "esperanzada inquietud", que debe culminar en éxito si las prtes enfrentadas ven que es posible hablar de paz sin desacreditar a sus adversarios.
En el debate posterior a la presentación del informe, Margarita Robles, secretaria de Estado de Interior en la etapa socialista, dijo que la declaración de tregua ha sido "el fenómeno más importante" que ha ocurrido en España en mucho tiempo, porque el terrorismo es la gran asignatura pendiente de este país todavía.
Sin embargo, indicó que en los últimos meses se ha producido un "cierto frenazo" al proceso de pa que se debe superar entre toda la sociedad.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
JRN