RECHAZADA LA ENMIEDA DEL PP A LOS PRESUPUESTOS DE MADRID PARA 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid rechazó hoy la enmienda de totalidad presentada por el Partido Popular a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid (CAM) para 1991, que, pese a faltar sólo un mes para que finalice el año, aún no han sido aprobados.
Ramón Espinar, consejero de Hacienda, fue el encargado de defender en el Parlamento regional el proyecto presupuestario de 1991, que fue calificado por el PP de "técnicamente confusopolíticamente pernicioso". Además, los conservadores consideran que los presupuestos "contienen un privilegio exorbitante para los altos cargos".
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, que defendió la enmienda a la totalidad del proyecto, señaló que su partido rechaza los presupuestos de 1991 porque, entre otras cosas, no es ajustado a las necesidades de los madrileños.
Asimismo, indicó que el PP nunca avalará la pretensión del PSOE de que los altos cargos, cuando bandonen estos puestos y pasen a su antigua condición de funcionarios, perciban entre 1,6 y 1,8 millones de pesetas adicionales, con el único requisito de haber ocupado el cargo durante dos años continuados o tres con interrupciones.
Para el portavoz conservador, este es un privilegio rechazable que nuevamente distanciará a los políticos de la sociedad y que lleva a pensar si los socialistas se dedican a la política para servir a los ciudadanos o para servirse de ellos.
Otro de los argumentos par pedir la devolución de los presupuestos presentados por el Consejo de Gobierno que preside Joaquín Leguina fue el tratamiento que recibe en los mismos el sector público.
"Es uno de los principales 'pozos sin fondo' que ha creado este Ejecutivo, que responde a una visión estatista de la sociedad, que fomenta sistemas de competencia desleal con empresas privadas y que sirve de soporte para dar trabajo a personas afines", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
SMO