RECETAS. ROMAY CONFIRMA QUE LOS PENSIONISTAS PAGARAN POR LAS RECETAS Y MAS DE 100 PESETAS LOS DE MAYORES INGRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, confirmó hoy en Toledo que los pensionistas pagarán el año que viene por las recetas de la Seguridad Social, de acuerdo con unos baremos de los que sólo quedarán excluidos con toda seguridad los que ingresen menos de 50.000 pesetas mensuales, aunque este límite podra ser algo más generoso.
Romay explicó en rueda de prensa que el Gobierno trabaja con la idea de que paguen 100 pesetas por receta los pensionistas "de un nivel de pensión de 50.000, 55.000, 60.000 pesetas, cifras de esa orden". Además, los que ganen más de 100.000 pesetas deberán pagar una tasa superior con toda seguridad a las 100 pesetas que "se vaya acercando ya a la de los beneficiarios activos". Sólo los enfermos crónicos quedarán exentos de las tasas.
Según el ministro, estas medidas suponrían un ahorro de 50.000 millones de pesetas, algo que a su juicio es "muy necesario" para afrontar otras demandas de la sanidad pública.
No obstante, negó que esta medida tenga únicamente un fin recaudatorio, y adujo que su principal finalidad es racionalizar el gasto farmacéutico, que en España representa el 20% del gasto sanitario global.
Romay indicó que entre 1986 y 1995 el número de recetas consumidas por los pensionistas aumentó un 50%, mientras que las expendidas a trabajadores activos diminuyó un 12%, con lo que el aumento global fue de un 20%.
Para el titular de Sanidad, estos datos justifican la "grave preocupación" de las autoridades sanitarias, que también piensan adoptar medidas que afectarán a la industria farmacéutica y a los distribuidores, a fin de que no incentiven el cónsumo de medicamentos.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1996
C