RECETAS. EL PP RECHAZA EL COPAGO DE RECETAS POR LOS PENSIONISTAS PARA FINANCIAR LA SANIDAD, SEGUN VILLALON

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la subcomisión que estudia la reforma y financiación de la sanidad, Cesar Villalón, he recibido con "sorpresa" las informaciones sobre un supuesto acuerdo entre elGobierno y CiU sobre la financiación sanitaria, y ha asegurado que, en cualquier caso, el PP rechaza al implantación del copago de recetas por los pensionistas como sistema de aumentar los ingresos.

"Antes de establecer un sistema por el que los pensionistas tengan que contribuir a la financiación de la sanidad", dijo, "hay que agotar todas las vías posibles para mejorar la financiación. En este aspecto yo me remito al documento que el Partido Popular ha defendido en la subcomisión, y en él no se estalece en ningún momento el copago como una de las vías de financiación".

Villalón aseguró que la noticia del acuerdo dada por varios periodicos catalanes "es una novedad sorprendente de la que no tenemos conocimiento y que, en mi opinión, puede resultar precipitada".

Según explicó, la subcomisión del Congreso que estudia este tema aún no ha presentado sus conclusiones definitivas y el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que están representadas todas las comunidades autónomas, y pr cuya aprobación debe pasar el acuerdo, no se reúne hasta el próximo 15 de septiembre.

"Mientras estos órganos no se pronuncien, cualquier anuncio de acuerdo es adelantar acontecimientos", insistió. La próxima reunión de la subcomisión parlamentaria está prevista para mañana y su dictamen deberá aprobarse en el pleno del Congreso.

FILTRACION INTERESADA

Por todo ello, el portavoz del PP en materia de sanidad, atribuye estas informaciones a una "filtración interesada de la Generalitat de Cataluna" que, en este caso "se ha adelantado demasiado a los acontecimientos, con intención de presionar al Gobierno".

"No es la primera vez que algún otro medio de comunicación de Barcelona ha dado informaciones parecidas y más tarde se ha visto que no han atendido a la realidad", dijo.

Ante la posibilidad de que la Generalitat hubiera llegado a un acuerdo directamente con el Ejecutivo, Villalón dijo que "podría ser ese el caso, pero no lo es, porque sabemos que Economía no ha llegado a ningún acuerdofinal".

El diputado popular considera que "aún hay cuatro meses por delante para cerrar este acuerdo, teniendo en cuenta que la nueva financiación de la sanidad para los próximos cuatro años entrará en vigor el 1 de enero de 1998".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1997
SGR