RECETAS. IU CALIFICA DE ABERRACION EL PACTO ENTRE EL GOBIERNO Y CIU PARA QUE ALGUNOS PENSIONISTAS PAGUEN LOS MEDICAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU y portavoz de la coalición en Sanidad, Angeles Maestro, calificó hoy de aberración el presunto acuerdo alcanzado entre el Gobierno y CiU para reformar la sanidad, que obligaría a los pensionistas que cobran más de 100.000 pesetas a pagar el 40 por ciento de cada receta.

Maestro declaró hoy a Servimedia que constituye"una aberración plantear que los pensionistas que ganan más de 100.000 pesetas tengan que pagar el 40 por ciento de los medicamentos, cuando tienen que vivir con un sueldo tan escaso en la España del siglo veintiuno".

La diputada de IU manifestó que excluir de esta medida a los enfermos crónicos no es suficiente para que IU acepte el acuerdo, ya que aseguró que "la consideración de enfermedad crónica se rige en función de baremos muy estrictos, por lo que muchas patologías se quedan fuera del catálogo.

Por este motivo, la portavoz de la coalición anunció que IU se opondrá a un acuerdo de estas características, al tiempo que hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales para que contraresten el "enorme grado de presión" que aseguró está ejerciendo CiU para que se impongan sus tesis en la reforma del sistema de financiación de la Sanidad pública.

Angeles Maestro, para quien esta presión supone una extorsión a todo el país, señaló que la deda sanitaria de Cataluña es la más alta d España, y añadió que ello es debido al elevado grado de privatización que ha alcanzado la Sanidad catalana.

A su juicio, el ejemplo catalán demuestra que la gestión privada de la Sanidad "es ineficiente, por lo que lo que no pueden pretender ahora es que se pague con dinero público a las empresas privadas que han gestionado mal los servicios sanitarios".

Finalmente, Maestro recordó que el pasado mes de noviembre el Congreso de los Diputados aprobó una moción por unanimidad en la que se instaba a Gobiero a no modificar las condiciones económicas exigibles a la población para acceder a los servicios de la Sanidad pública.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1997
S