RECETAS. EL GOBIERNO ESTUDIA AMPLIAR LA APORTACION ECONOMICA DE LA POBLACION ACTIVA EN LOS RECIBOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que el Gobierno también contempla modificaciones en la aportación de los usuarios activos en el pago de la receta de la Seguridad Social.
Romay Beccaría, que participó hoy en un encuentro con periodistas organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud, explicó que se trata de medidas todavía en estudio y descartó que, al margen del copago de las recetas, el usuario vaya a conribuir de alguna otra forma en la contención del gasto sanitario.
Según indicó, el número de recetas prescritas por los médicos de la Seguridad Social entre los años 1987 y 1995 creció un 20 por ciento (un 50 por ciento crecieron las de los pensionistas y las de los activos descendieron un 12 por ciento).
Romay Beccaría no quiso precisar el contenido de las medidas que el Gobierno está estudiando para contener el gasto farmacéutico, aunque el proyecto de aportación del usuario, tanto de activos cmo de pensionistas, en las recetas de la Seguridad Social pasará por la ponencia que sobre Sanidad ha constituido el Congreso de los Diputados. También serán informados los agentes sociales.
El responsable de Sanidad reconoció que una medida aislada de este tipo no puede solucionar el crecimiento del gasto público en farmacia y abogó por la racionalización del consumo de medicamentos.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1996
EBJ