VIVIENDA

LA RECETA E HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICAS SERÁN POSIBLES ANTES DE FIN DE 2007, SEGÚN SALGADO

- La puesta en marcha de la "sanidad en línea" contará con un presupuesto de 141 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, anunció hoy la puesta en marcha de la "sanidad en línea", que se materializará en iniciativas como la tarjeta sanitaria, las citas y consultas médicas a través de Internet o la receta y la historia clínica electrónicas, cuya entrada en funcionamiento se espera "para antes del fin de 2007", según anunció la ministra.

Salgado realizó esta afirmación en la firma de un convenio entre los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y el de Sanidad para poner en marcha el "Plan Avanza" en el ámbito de la salud con una inversión inicial de 141 millones de euros.

Esta iniciativa gira en torno a cinco líneas de actuación, explicó Salgado. La puesta en marcha de la tarjeta sanitaria compatible entre los distintos sistemas sanitarios autonómicos, que permitirá que todo paciente español sea atendido en cualquier comunidad autónoma está prevista para antes del término del año 2007.

Generalizar la historia clínica sanitaria electrónica o expedir recetas electrónicas son otros de los "retos sanitarios" que facilitarán la atención al paciente, al igual que "la lucha contra el fraude, no sólo económico, sino también de salud y seguridad", tal y como reseñó la ministra.

La implantación del servicio de concertación de citas médicas a través de la Red o el apoyo a la telemedicina cierran la batería de actuaciones contempladas en este plan.

FINANCIACIÓN

El presupuesto que se dedicará a "que mejore la percepción ciudadana" respecto al sistema sanitario nacional es de 141 millones de euros, de los cuales, 140 provendrán de los fondos gestionados por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mientras que el millón restante lo aportará la cartera gestionada por Salgado. Este dinero proviene de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER) y de la "bolsa" del Plan Avanza.

El reparto de la financiación arrancará con 25 millones para "reforzar el nudo central del sistema nacional de salud" y luego será abonado a cada comunidad autónoma que abonará entre el 40 y e 50% restante, en función de si pertenece o no al área de Objetivo 1 de la Unión Europea.

El fondo destinado a implementar este sistema en los servicios de salud autonómicos se repartirá mediante convenios específicos que firmarán cada una de ellas con Red.es bajo la supervisión ministerial.

El proyecto se implantará en aquellas comunidades autónomas que lo deseen y, de acuerdo con los cálculos ministeriales, en caso de adherisirse todas, su aportación total ascendería a 111 millones de euros.

Uno de los obstáculos con los que podría encontrase la implementación de estas actuaciones es el acceso de los más mayores, usuarios mayoritarios de los recursos sanitarios. A este respecto, Salgado afirmó que los mayores "no necesitarán tener un ordenador propio" para beneficiarse de este sistema, pues podrán hacerlo desde cualquier terminal al igual que a mediante sistemas tradicional como la cita sanitaria telefónica.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2005
A