LA RECEPCION DE CONTENIDOS VIOLENOS EN LA NIÑEZ GENERA COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS, SEGUN UNA PSICOLOGA FINLANDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) Lea Pulkkinen afirmó hoy en Valencia que la recepción de contenidos violentos en la niñez puede motivar un comportamiento agresivo.
Pulkkinen, que pronunció una conferencia en el seminario "Violencia y Medios de Comunicación", celebrado en Valencia, centró su intervención en los resultados de un estudi llevado a cabo en la Academia de Finlandia sobre la relación entre las características de la personalidad de adultos y jóvenes y los patrones de uso de los medios de comunicación.
Destacó entre las conclusiones que en la población adulta la preferencia por contenidos violentos en los programas de los medios de comunicación está relacionada con la ansiedad en las mujeres y con la búsqueda de excitacion sensorial y diversión en los hombres.
Asimismo, señaló que el estudio en los jóvenes ha demostrdo la existencia de una relación causal entre la visión de programas de contenido violento y el comportamiento agresivo, y añadió que los contenidos de los medios de comunicación tienen más influencia en los espectadores con tendecias violentas en edades jóvenes que en edades adultas.
Explicó que, a mayor número de escenas violentas, mayor incidencia de las mismas en la conducta del espectador y que los motivos emocionales son los que influyen al elegir los contenidos de acción, mientras que los motivs cognitivos son los responsables de la elección de espacios dedicados a la información.
Según Pulkkinen, el estudio demostró que los espectadores de películas violentas buscan diversión más que remediar o evitar sentimientos negativos.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
J