EL REBAÑO TRASHUMANTE DEL "PROYECTO 2001" LLEGA A LOS PASTOS DE INVIERNO TRAS RECORRER 700 KILOMETROS

MADRID
SERVIMEDIA

El rebaño trashumante del "Proyecto 2001", promovido por el Fondo Patrimonio Natural Europeo, llegaá mañana, domingo, a su destino final, en Valverde de Mérida (Badajoz), tras recorrer 700 kilómetros a través de las cañadas leonesa y segoviana.

Las 2.500 ovejas merinas que componen el rebaño permanecieron todo el verano en las montañas de León, en los puertos de Luriana y El Mostajal de Portilla de la Reina, de donde salió el pasado 26 de octubre para regresar a Extremadura.

El rebaño, guiado por Césareo Rey, ha recorrido en total este año 1.200 kilómetros. En el trayecto de vuelta atravesó la calles de Madrid, para destacar la importancia social, económica y ambiental de la ganadería para España y la necesidad de conservar las cañadas reales.

Las merinas han atravesado ocho provincias (León, Palencia, Valladolid, Segovia, Madrid, Toledo, Ciudad Real y Badajoz) y han pasado por una docena de parques naturales, confirmando la utilidad de la vías pecuarias como auténticos "corredores verdes" que unen los espacios naturales protegidos.

Este año han participado otros dos rebaños en el "Pryecto 2001". Uno de ellos pasó el verano en los pastos del Puerto de Orallo, en León, y el otro en el de Porto, en Zamora.

Por lo tanto, dicho proyecto ha movilizado en 1995 cerca de 7.000 ovejas, que han recorrido en total unos 3.500 kilómetros a través de cinco cañadas reales, algunas de las cuales no se utilizaban desde hacía más de 30 años.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1995
GJA