LA REBAJA EN SEGUROS DE AUTOMOVILES PUEDE LLEVAR A INSOLVENCIA, ADVIERTE LA DIRECTORA GENERAL DE SEGUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva directora general de seguros, Pilar González de Frutos, ha advertido hoy en unas jornadas organizadas por Coopers and Lybrand y el diario 'Cinco días' del riesg de insolvencia a la que podría llevar la actual rebaja que se está produciendo en las tarifas del seguro del automóvil, cifrada en torno al 40%.

González de Frutos recordó que los seguros nunca han llegado al equilibrio financiero y, en este sentido, dijo que "las desgraciadas experiencias del pasado no han traído la cordura al sector".

Añadió que en la coyuntura actual se agregan riesgos adicionales, como la caída de los tipos de interés, que no permite unos resultados financieros adicionales ehizo alusión al repunte que se está produciendo en la siniestralidad, al menos en la Última parte de 1996.

A este respecto, advirtió que la dirección General de Seguros no permanecerá iimpasible ante esta situación y "tendrá que actuar, comprobando la suficiencia de las tarifas para mantener la solvencia de las compañías".

González de Frutos indicó también que el crecimiento del sector de seguros en el pasado año fue del 12,65% en cuanto a las primas y uqe fue aÚn mayor en el caso del seguro de vda, alcanzando el 21,48%, mientras que el de no vida fuedel 6,52%.

Subrayó que el seguro de vida tiene aÚn una gran capacidad de crecimiento y que se ha beneficiado, además, en 1996 de un gran volumen de contrats de seguro colectivo, que se han producido como consecuencia de la exteriorización de fondos internos de empresas.

La misma evolución favorable se ha producido en el ámbito de los planes y fondos de pensiones, que en este momento alcanzan ya un volumen de patrimonio cercano a los tres bilones de pesetas.

La directora de Seguros manifestó que sus primeros proyectos son la elaboración de un reglamento de la Ley del Seguro Privado, que podría estar preparado para dentro de un mes y que podría entrar en vigor en enero de 1998. La modificación del plan contable para las compañías de seguros quedará sujeto a este reglamento y, por lo tanto, se presentará un nuevo proyecto después de que se concluya el reglamento.

Además, dijo que la Dirección general de Seguros tratará de impulsar la psibilidad de que los fondos de pensiones puedan hacer inversiones en el extranjero para aumentar su rentabilidad y modificar en lo que sea necesario la normativa en materia de fondos de pensiones, especialmente en lo que se refiere al reglamento.

Por su parte, Alvaro Muñoz, presidente de Unespa, hizo un llamamiento a la Dirección General de Seguros para que se comprometa más que en el pasado en el desarrollo del sector y no se limite a una tarea de control y supervisión.

Censuró implícitamente alanterior director general, Antonio Fernández Toraño, a quien acusó de haber tenido una actitud intervencionista y controladora al frente de su cargo.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
J