REANUDADA LA BUSQUEDA DEL SEPULTADO EN EL BASURERO DE BENS
-Su hermano cree que las labores de rescate no son rigurosas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aunque con pocas esperanzas de éxito, según reconocieron fuentes del Ayuntamiento coruñés, hoy se reanudó la búsqueda del cuerpo de Joaquín Serantes López, de 52 años, sepultado bajo la avalancha de basura ocurrida el pasado día 10 de septiembre en el vertedero de Bens.
Las labores de rescate fueron suspendidas después e tres días de trabajo al advertir los técnicos que inspeccionan el basurero de la inmininencia de un nuevo desprendimiento, que supondría un serio riesgo para las personas que trabajaban en el rastreo.
Se teme que el cuerpo de Joaquín Serantes, que se encontraba lavando su vehiculo al pie de basurero cuando ocurrió la catástrofe pudo ser arrastrado por la avalancha. Eso, unido al tiempo transcurrido, hace muy difícil la recuperación del cadáver. El automóvil, un Seat 131, apareció dos días después de suceso totalmente destrozado a bastante distancia del lugar donde se encontraba en el momento del suceso.
Eduardo Serantes, hermano del desaparecido, mostró su malestar, "sin ánimo de polémica", por el hecho de que "sólo hay una persona de Protección Civil supervisando las descargas de cuatro escabadoras y los camiones". A su entender, es muy difícil que un solo vigilante pueda detectar si entre el material descargado se encuentra el cuerpo de su hermano.
Pese a que los técnicos consideran ineviable que tarde o temprano se produzca un desprendimiento similar al ya ocurrido, las labores de rescate han podido reanudarse por lo avanzado en la construcción de los diques laterales y el muro de contención que evitarían el avance de la avalancha hasta la zona de rastreo. Los operarios continúan trabajando con mascarillas para protegerse del olor, aunque según las autoridades sanitarias, el hedor no causa problemas para la salud.
La nota positiva la han proporcionado los análisis entregados hoy en e Gobierno Civil por los técnicos del Instituto Oceanográfico de La Coruña, en los que se constata la ausencia de contaminación en las aguas del litoral coruñés, tanto en los nutrientes como en el plancton. Tampoco se han detectado alteraciones en la fauna marina de O Portiño.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
C