REALIZAR VIAJES INTERCONTINENTALES EN AVION PREDISPONE A PADECER TROMBOEMLOSISMOS PULMONARES

MADRD
SERVIMEDIA

Realizar con frecuencia viajes intercontinentales en avión o tomar la píldora anticonceptiva son dos situaciones que pueden predisponer a padecer un tromboembolismo pulmonar, obstrución de las arterias de esa parte del organismo por trombos o coágulos que llegan de las extremidades inferiores.

Según afirma la doctora Remedios Otero, miembro del área de Circulación Pulmonar de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) el tromboembolismo pulmonar genera alreddor de un 30% de fallecimientos entre quienes lo padecen, además de ser el origen de gran parte de las muertes por causa desconocida.

Esta neumóloga, coautora de un estudio reciente sobre el modo en el que se trata este problema en los hospitales españoles, señala que el sedentarismo y la obesidad son los factores que de mayor forma condicionan la aparición de la enfermedad, "aunque también puede verse favorecida por circunstancias como la deshidratación, traumatismos, intervenciones quirúrgicas, un insuficiencia venosa crónica o por haber sido escayolado durante cierto tiempo".

Entre los grupos de riesgo, la experta de la Separ cita a las jóvenes que usan la píldora anticonceptiva "porque la sustancia que contiene este medicamento altera la coagulación de la sangre y favorece que los coágulos se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos", a viajantes, camioneros, taxistas y ejecutivos que usan mucho el coche, el tren o el avión.

Aunque la relación entre los viajes y el aumento delriesgo de enfermedad tromboembólica de origen venoso se había sospechado, sólo hasta hace pocos años ha comenzado a haber evidencias.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2000
EBJ